Síguenos

Buscan mejorar la salud de los mexiquenses en la primera Jornada Nacional 2023

La primera Jornada Nacional de Salud será del 10 al 25 de julio en unidades de primer nivel y áreas de medicina preventiva de hospitales.

Edomex participará en la 1ª Jornada Nacional de Salud Pública 2023, del 10 al 25 de julio en las unidades médicas de primer nivel y áreas de medicina preventiva de hospitales. Foto: Cortesía
Por:Israel Lorenzana

TOLUCA, Estado de México.- Con un enfoque en promoción, prevención y educación para la salud, el Estado de México participará en la 1ª Jornada Nacional de Salud Pública 2023, misma que se llevará a cabo del 10 al 25 de julio en las unidades médicas de primer nivel y áreas de medicina preventiva de hospitales.

Bajo el lema “Comunidad sana, comunidad fuerte”, la Secretaría de Salud en la entidad informó que esta importante tarea dará atención a grupos vulnerables, para lo cual se han establecido cuatro grupos, divididos por edades: niñas y niños de 0 a 9 años; adolescentes de 10 a 19 años; personas de 20 a 59 años y personas de 60 años y más, a quienes se enfocarán actividades específicas.

En un trabajo coordinado con las 19 Jurisdicciones Sanitarias e instituciones del sector, se desarrollarán diversas acciones y para el primer sector poblacional, se iniciará o completará la vacunación universal, se orientará para el manejo de cuadros de diarrea, promoción de lactancia materna, importancia del tamizaje neonatal, prevención de accidentes y lesiones, así como evaluación del desarrollo infantil.

Ver nota: Realizan recorridos, supervisión y mantenimiento a Centros de Salud y Hospitales

Para quienes tienen entre 10 y 19 años, el trabajo se enfocará en prevención de infecciones de transmisión sexual, embarazo adolescente, violencia sexual y contra las mujeres, orientación para la adopción de alimentación correcta, promoción de actividad física constante y donación altruista de sangre e inmunización.

En el grupo de adulto de 20 a 59 años, la tarea del personal de salud se enfocará en detección de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, de diabetes e hipertensión arterial, tamizaje de VIH y Hepatitis C, invitación a participar en campañas de donación altruista de sangre, detección y seguimiento de embarazo, así como atención a la violencia.

Mientras que para los de 60 años y más, la Jornada de Salud Pública tiene contemplado brindar prevención, educación y sensibilización de envejecimiento saludable, detección de cáncer de mama y cervicouterino, prevención de accidentes y lesiones, alimentación saludable, detección de depresión y alteraciones de la memoria.

En todos los casos, si el personal de salud detecta algún signo de alarma, se referirá al médico de primer contacto, a fin de dar atención oportuna, pues ese es el objetivo de esta actividad, ponderar la educación para un sano desarrollo físico y mental en la población en general.

Finalmente, la Secretaría de Salud mexiquense llamó a la población a acudir a su centro de salud más cercano para participar en esta importante actividad, presentar su Cartilla de Salud y llevar a los niños menores de cinco años y adultos mayores.

Síguenos en Google News

Centros de SaludEstadoEstado de Méxicola Secretaría de SaludMÉXICOprevención de infecciones de transmisiónsaludSecretaría de Salud