Síguenos

Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

Muchas veces este procedimiento quirúrgico es la única alternativa de vida para los pacientes que pasan por distintas enfermedades

En lo que va del año en Yucatán se han realizado 24 trasplantes Fotos: IMSS Yucatán
Por:Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha que destaca la importancia de los trasplantes como una alternativa de vida para muchos pacientes que enfrentan enfermedades graves. 


El doctor Jorge Martínez Ulloa Torres, jefe de departamento de la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Mérida, destacó que un trasplante puede representa una nueva oportunidad de vida ante diversas enfermedades como insuficiencia renal, cáncer de hígado, entre otras afecciones.

Los pacientes trasplantados, ya sea de un donador vivo o cadavérico, pueden llevar una vida prácticamente normal; pero es fundamental que sigan las indicaciones otorgadas por sus médicos, tomen los medicamentos correspondientes para ayudarlos a impedir que su cuerpo rechace el nuevo órgano

Jorge Martínez Ulloa Torres,  - Jefe de departamento de la Unidad de Trasplantes de la UMAE en Mérida.

Ver nota: ¡Mosquitos buenos al ataque! Inicia estrategia para prevenir dengue en Yucatán

Históricos trasplantes en Yucatán

Destacó que desde el 18 de agosto de 1987, en Yucatán se realizó con éxito el primer trasplante renal de donador vivo, y en lo que va de este año se tiene un registro de 24 trasplantes, de igual forma se ha colaborado de manera coordinada en 4 procuraciones (extracción de órganos) una de estas realizadas en Yucatán, otras en Campeche y dos más en Quintana Roo.

¿Quiénes pueden ser donadores de órganos?

Ulloa Torres, señaló que los donantes pueden ser personas de cualquier edad, sin embargo; es importante que también se lo comuniquen a la familia, además de firmar una tarjeta de donantes y llevarla siempre consigo en la cartera.


Las personas que deseen donar pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o ingresar a www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán acreditarse como donantes, agregó Martínez Ulloa.

-

Síguenos en Google News

CampecheCentro Nacional de TrasplantesJefe de departamento de la Unidad de TrasplantesJorge Martínez Ulloa Torresla única alternativa de vidalos pacientesMartínez UlloaMartínez Ulloa TorresMeridapacientesQuintana Roorenalcáncer de hígadoUlloa TorresUMAEun donador vivo o cadavéricouna nueva oportunidad de vidaUnidad de TrasplantesUnidad Médica de Alta EspecialidadYucatánYucatánDestacóYucatánHistóricos