Síguenos

Califican de revictimizante censo para personas desaparecidas

Actualmente en México más de 100 mil personas se encuentran en calidad de desaparecidas.

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México. Fotografía de Lesiie Delgado.
Familiares en busca de sus desaparecidos en Coahuila. Fotografía de Lesiie Delgado.
FUUNDEC-M. Fotografía de Lesiie Delgado.
Por:Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.- A través de un comunicado integrantes de los colectivos Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M) señalaron que el censo para personas desparecidas promovido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador es revictimizante y maquiavélico.

Cada sexenio es lo mismo. Las instituciones se crean para un servicio, pero luego cambian, las disuelven, los que llegan se van, llegan otros, no saben nada. Hay que volver a empezar. Y lo peor de todo es que no buscan a nuestros seres queridos desaparecidos. Sólo nos usan como su botín político para continuar en el poder, para seguir exprimiendo y viviendo del pueblo. No se responsabilizan de lo que provocaron por cuidar sus intereses y cuidarse entre ellos. Así mantienen el círculo de impunidad”

Comunicado de integrantes ,  - Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México .

 

No obstante, acusaron al Gobierno Federal de ser opacos en las bases de datos de personas no localizadas, además expusieron la falta de coordinación entre las Fiscalías Generales y las Comisiones de Búsqueda.

“Desde nuestro colectivo exigimos: Se reconozca la grave crisis humanitaria de la desaparición que vivimos en México, que se haga un registro transparente, confiable y con datos verdaderos, mayor presupuesto para la búsqueda y la investigación” finalizaron el escrito.

Síguenos en Google News

Andrés Manuel López ObradorCoahuilaFiscalías GeneralesFuerzas Unidas por Nuestros DesaparecidosGobierno FederalMÉXICOpersonasPresidente de la RepúblicaSALTILLO