Cambia tu crédito Infonavit a pesos y olvídate de aumentos anuales
Conoce los beneficios del programa Responsabilidad Compartida y realiza tu trámite.
Por:Perla Reséndez
VICTORIA, Tamaulipas.- A partir de este 17 de enero, todos los créditos de Infonavit tienen la opción de cambiar de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos, y con ello, olvidarse de los aumentos anuales y sobretodo tener la certeza de cuándo se terminará de pagar.
Explicó que del 2019 al 2023, se han convertido 55 mil 318 créditos de vivienda, logrando descuentos al saldo equivalentes a más de 4 mil 023 millones de pesos.
Tan solo el año pasado 22 mil 171 personas acreditadas fueron beneficiadas con la reestructura de su crédito, “esto equivale a más de 744 millones de pesos en descuentos al saldo”.
Y desde el 17 de enero, aquellas personas interesadas en convertir su crédito y así evitar futuros ajustes anuales, podrán acceder nuevamente al programa que será de naturaleza permanente.
Ver nota:
Invita INFONAVIT a convertir crédito a pesos y evitar que deuda aumente
¿Cómo tramitar la conversión de mi crédito a pesos?
Si la tramitación del crédito fue antes del 2016, lo más probable es que dicho financiamiento esté denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y se puede hacer la conversión a pesos, como parte del programa Responsabilidad Compartida.
La conversión de los créditos se realiza de forma gratuita desde Mi Cuenta Infonavit.
- Ingresa con tus datos a Mi Cuenta Infonavit
- Abre la pestaña Mi Crédito
- Selecciona la opción Responsabilidad Compartida
- Introduce el estado y el código postal de la vivienda
- Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa
- Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.
Las personas acreditadas también pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a su vivienda para recibir asesoría sobre cómo realizar su trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
Beneficios de convertir mi crédito Infonavit a pesos
- Obtener una tasa de interés más baja, dependiendo de tu nivel de ingresos.
- Congelar los saldos y las mensualidades de tu crédito.
- Las aportaciones al Infonavit que haga tu empleadora o empleador, se abonarán directamente al capital de tu deuda, por lo que terminarás de pagar más rápido tu financiamiento.