Síguenos

¿Cambias de ánimo en invierno? Podrías tener trastorno afectivo estacional

Conoce los síntomas y criterios diagnósticos de este trastorno vinculado a cambios estacionales.

¿Sientes el invierno en tu ánimo? Podrías tener trastorno afectivo estacional. Foto: @ maryanaserdynska
Por:Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- Según la National Institute of Mental Health, muchas personas experimentan variaciones en su estado de ánimo a lo largo del año, asociadas con los cambios estacionales. Estos cambios pueden manifestarse como tristeza o alteraciones en el ánimo, siendo más evidentes durante el otoño y el invierno, fenómeno conocido como 'tristeza invernal'. A medida que la primavera emerge con más horas de luz solar, estas personas tienden a experimentar mejoras en su estado de ánimo.

Algunas personas enfrentan variaciones más severas en su bienestar emocional, las cuales impactan significativamente en su vida diaria. Estos cambios recurrentes pueden indicar la presencia del trastorno afectivo estacional, una forma de depresión.

El trastorno afectivo estacional no es una condición independiente, sino un tipo de depresión que se caracteriza por patrones recurrentes estacionales, con síntomas que duran aproximadamente entre 4 a 5 meses al año. Los signos y síntomas se asemejan a los de la depresión mayor, con particularidades distintivas según el patrón invernal o de verano.

Síntomas

 

Síntomas específicos en el patrón invernal

Si se sospecha la presencia de este trastorno, se recomienda consultar con un profesional de la salud mental para una evaluación adecuada. El diagnóstico de este trastorno requiere que una persona cumpla con ciertos criterios, como la presencia de síntomas depresivos específicos durante temporadas concretas durante al menos 2 años consecutivos, siendo más frecuentes que otros episodios depresivos en otras épocas del año.

Síguenos en Google News

CIUDAD DE MÁel trastornoprofesional de la salud mentalsíntomastrastornoXICO