Síguenos

Caminatas por el legado minero de BCS: complejo Los San Juanes en San Antonio

BCS ofrece rutas de senderismo que combinan ejercicio al aire libre y exploración histórica, el Complejo Minero Los San Juanes en San Antonio, es perfecto para conocer los restos de antigua minería.

Complejo minero Los San Juanes en San Antonio, BCS. I Foto: Dirección de turismo de La Paz.
Complejo minero Los San Juanes en San Antonio, BCS. I Foto: Dirección de turismo de La Paz.
Por:Paul García

LA PAZ, Baja California Sur.- Sudcalifornia ofrece múltiples lugares para senderismo, actividad aeróbica de baja intensidad que permite disfrutar de la naturaleza. Muchas de las rutas de la entidad combinan el ejercicio al aire libre con la exploración del rico pasado histórico de la región. Un ejemplo es el 'Complejo Minero Los San Juanes' en San Antonio, donde podrás adentrarte en los restos de la antigua actividad minera mientras realizas una caminata con increíbles paisajes. ¡Descúbrela!


La mejor época para visitar el 'Complejo Minero Los San Juanes' es durante la temporada alta, que abarca de julio a enero. Se recomienda contratar los servicios de guías turísticos locales, quienes te brindarán orientación para aprovechar al máximo esta experiencia. Podrás disfrutar de diversas actividades, como recorridos a pie por los senderos mientras tomas fotografías, observación de la flora y fauna y emocionantes cabalgatas que te permitirán explorar los alrededores de una manera única. 

Ver nota: Visita el complejo minero 'Las Columbinas': pasado minero en San Antonio, BCS

  

Ruta histórica por el antiguo pueblo minero de San Antonio

San Antonio, al igual que El Triunfo, El Valle Perdido y El Rosario, vivió su época de apogeo durante los tiempos de explotación minera. Una vez agotadas y saqueadas sus riquezas, los extranjeros que contaban con concesiones de hasta 90 años abandonaron el lugar, dejando únicamente las ruinas. Los campos fueron talados sin piedad para alimentar los hornos de fundición y abastecer las minas.

El principal trabajo en este lugar era la calcinación del mineral para extraer el oro. En su momento de mayor actividad, San Antonio llegó a contar con 3,000 trabajadores. Entre sus tesoros históricos, se encuentra su fundación en 1756 y los trabajos mineros iniciados por Manuel de Ocio, quien agrupó a los trabajadores y sus familias, dando origen al nombre de la mina que se explotaba.


  

Ver nota: Identidad sudcaliforniana: las perlas de La Paz

¿Cómo llegar?

Arroyo los San Juanes, San Antonio, a 40 minutos de la ciudad de La Paz y a 3.3 kilómetros de la comunidad de San Antonio.

Síguenos en Google News

alrededores de una manera únicaArroyo los San JuanesBaja California SurBCSBCS ofrece rutas de senderismoBCS RutaCaminatas por el legado minerocomplejocomplejo Los San Juanes en San AntonioComplejo Minero Los San Juanesejercicio a el aire libreEl complejoel legado minero de BCSEl RosarioEl Valle Perdidoexploración del rico pasadoLa minaLa PazLa Paz CómoLas ColumbinasManuel de OcioMINArestos de la antigua actividadSan AntonioSan AntonioSan AntonioSan Juanesservicios de guías turísticos localesSudcaliforniatriunfoEl Valle Perdido y El Rosario