CANIRAC Coahuila podría contratar connacionales deportados ante crisis de trabajadores
La industria restaurantera en Saltillo y Ramos Arizpe enfrenta un déficit de hasta 500 vacantes al mes. Las nuevas industrias han llevado a la deserción de personal, generando una crisis laboral.
SALTILLO, Coahuila.- Hasta 500 vacantes al mes es el déficit de mano de obra en los restaurantes de Saltillo y Ramos Arizpe, según Isidoro García Reyes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Saltillo.
Esta situación se ha vuelto crítica, y García Reyes ha señalado que, ante las deportaciones de connacionales de Estados Unidos, se les podría ofrecer oportunidades laborales en este sector, lo que podría ayudar a mitigar la falta de personal.
Te podría interesar: Pide CANIRAC honestidad a restauranteros en cobro de propina
¿Qué está causando la deserción de personal en los restaurantes?
García Reyes ha indicado que la deserción de personal se debe, en gran medida, a la apertura de nuevas industrias en la capital coahuilense y en el municipio colindante de Ramos Arizpe.
Esta competencia por mano de obra ha llevado a que muchos trabajadores busquen mejores oportunidades en el sector industrial, dejando a los restaurantes enfrentando una crisis de personal.
¿Por qué es urgente contratar nuevo personal?
La rotación constante de empleados ha hecho que sea urgente contratar personal para ocupar las plazas vacantes. Esto es fundamental para eficientar la operatividad de los establecimientos, que están sufriendo debido a la falta de trabajadores.
La situación se ha vuelto insostenible, y los restauranteros están en busca de soluciones rápidas para mantener sus operaciones.
¿Cómo ha afectado la renuncia de trabajadores a la industria restaurantera?
A finales del año pasado, un número significativo de trabajadores renunció tras recibir sus prestaciones de fin de año, buscando nuevas opciones en las fábricas locales.
Como resultado, el inicio de 2025 ha sido complicado para los restauranteros, quienes enfrentan serias dificultades para llenar los puestos vacantes y mantener la calidad del servicio.
A pesar de que los puestos operativos en la industria están mejor remunerados, García Reyes ha destacado que el nivel salarial en los restaurantes ha mejorado y es competitivo.
Además, las propinas hacen que el área de alimentos y bebidas sea más atractiva para quienes buscan un empleo formal. Los restauranteros están invitando a los interesados a considerar estas oportunidades laborales en un momento en que la demanda es alta.