Síguenos

¡Cara a cara! INE aprueba los formatos para debates presidenciales

Según el INE, uno de los formatos para los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República será de preguntas cruzadas entre las mismas candidaturas.

¡Cara a cara! INE aprueba los formatos para debates presidenciales. Foto: INE
Por:Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los formatos específicos para los tres debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

En una sesión extraordinaria, la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, explicó que estos formatos serán fundamentales para que las candidaturas presenten y contrarresten sus propuestas para resolver los problemas del país.

Los formatos de los debates buscan ser ágiles, innovadores y cercanos a los ciudadanos, ya que se busca su participación para abordar los temas que más les preocupan y que son relevantes para la elección. Además, se enfatiza en la exposición y contraste de ideas entre las candidaturas.

Las reglas básicas para la organización de los debates presidenciales establecen la necesidad de desarrollar instrumentos que permitan debates dinámicos y equitativos, sin que el número de candidaturas sea un impedimento. Se privilegia la espontaneidad y la improvisación, evitando consumir tiempo innecesario en explicaciones detalladas de reglas o sorteos.

¿Cuáles son las reglas de estos formatos?

Se establecen tres formatos distintos con diferentes dinámicas:

Los tres formatos contemplan un espacio para un mensaje de despedida y el cierre del debate. En los formatos A y B participarán dos personas moderadoras, mientras que en el C serán tres. Su papel será activo, pero no protagónico, buscando la fluidez y continuidad del ejercicio.

Es importante mencionar que los formatos aprobados podrán ser modificados una vez que sean conocidos por las representaciones de las candidaturas, en la mesa de representantes y de acuerdo con el Reglamento de Elecciones.


Síguenos en Google News

CIUDAD DE MÁConsejo General del Instituto Nacional ElectoralINEPEFPresidencia de la RepúblicaXICO