Presenta Sheinbaum iniciativa para cobrar impuesto a repartidores de apps
Se trata del cobro de un impuesto del 2 por ciento del monto total de ventas por cada entrega que hagan aquellos que entreguen paquetería, alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum propuso como parte de la Ley de Ingresos de la CDMX, un nuevo impuesto por el uso y explotación de la infraestructura capitalina, dirigido a plataformas tecnológicas.
El gobierno que preside Sheinbaum presentó ante el Congreso local una propuesta para añadir al artículo 307 TER del Código Fiscal de la ciudad, el cobro de un impuesto de 2 por ciento del monto total de ventas, antes de impuestos, por cada entrega que hagan aquellos que operen, utilicen o administren aplicaciones o plataformas informáticas para entregar paquetería, alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía.
Por lo que nueve asociaciones empresariales e industriales rechazaron la propuesta del gobierno capitalino, ya que, dicen, este impuesto local no tiene precedente y es inconstitucional porque va en contra del principio de equidad tributaria y además es una medida que daña a la economía digital, limitando la creación de valor económico y social, la cual, más allá de beneficiar a los usuarios y consumidores finales, los afecta en gran medida.