Síguenos

Vuelve a temblar un 19 de septiembre; se percibe sismo de 7.7 en CDMX

Las autoridades piden seguir indicaciones de seguridad ante el temblor de 7.7 que se sintió en Ciudad de México y con epicentro en Coalcoman, MIchoacán

Por:Alicia Pardo

CIUDAD DE MÉXICO.- Minutos después del simulacro nacional, se activó la alerta sísmica en Ciudad de México, luego del reporte de un fuerte terremoto de 7.7 grados que se percibió, por lo que de inmediato las personas empezaron a desalojar, casas, oficinas y torres de departamentos, entre otros inmuebles.

El epicentro del sismo fue registrado en Coalcoman, Michoacán, con una magnitud 7.7 grados, muy cerca de Colima, por lo que se percibió en Jalisco, Michoacán, Veracruz,  Aguascalientes y Puebla.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que se activaron los protocolos de seguridad, tras el movimiento telúrico que se percibió.

Autoridades revisan el estado de edificios e inmuebles antiguos, comenzando a cerrar algunos en el centro de la ciudad.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, uso sus redes sociales y comentó que deseaba que no pasará algo más grave. 

El metro de la Ciudad de México aplicó los protocolos de revisión por sismo, para luego reanudar el avance de trenes. "Todas las estaciones se encuentran ofreciendo servicio y operando con normalidad".

El movimiento telúrico ocurre después de que se llevara a cabo el millones de habitantes en México participaron en el Simulacro Nacional 2022 que se realizó simultáneamente en varios estados del país, como parte de las conmemoraciones para recordar los sismos de 1985 y 2017.

El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 h local con una magnitud de 8.1 y con epicentro en el estado de Guerrero, en el sur del país, y dejó más de 20 mil muertos, la mayor parte en la Ciudad de México.

Síguenos en Google News