Síguenos

Cecilia Patrón destaca propuestas para generar más empleos de calidad en Mérida

La candidata a la alcaldía de Mérida afirma que continuará e incrementará las estrategias que impulsan la generación de empleos

Cecilia Patrón aseguró que ampliará el financiamiento a emprendedores Fotos: Cortesía
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- A ocho días de las elecciones, Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida, llamó a votar por el Equipo Yucatán para continuar la generación de empleos mejor pagados, pues ha demostrado experiencia en atraer inversiones, dar certeza jurídica y capacitación del capital humano.


“Sabemos que uno de los temas que más preocupa a las y los meridanos es la economía. Por ello, propongo posicionar a Mérida como punta de lanza de las tecnologías en el Sureste y aprovechar el fenómeno del nearshoring que significa empleos mejor pagados”

Cecilia Patrón,  - Candidata a la alcaldía de Mérida.

Entre sus propuestas, la abanderada del PAN, PRI y Nueva Alianza, aseguró que ampliará el financiamiento a emprendedores mediante Micromer y Macromer así como impulsar la capacitación para el empleo y el fortalecimiento de talentos en el Instituto Meridiano de Innovación y Tecnología.

Además señaló que implementará estrategias para atraer mayor derrama económica en materia de turismo, que aporta 11 de cada 100 pesos a la economía local y que al distribuirse benefician a diversas actividades vinculadas con la “industria sin chimeneas”.

Ver nota: Cecilia Patrón pide el voto para darle a Mérida servicios públicos de calidad

Compromiso con las personas con discapacidad

En un foro con asociaciones de personas con discapacidad, Cecilia Patrón planteó un censo para detección de personas con discapacidad que ayude a determinar que las políticas públicas que se están aplicando sean más eficientes y eficaces, de la mano con asociaciones y ciudadanía.

“Mi gobierno tendrá un sello humano donde la dignidad de la persona será el eje transversal más importante para hacer brillar nuestra chula Mérida, donde nadie se quede atrás'

-

Destacó la labor del Centro Recreativo y de Inclusión Laboral “La Ceiba”, que ofrece el fortalecimiento de actividades y talleres especializados en desarrollar habilidades y destrezas que le permitan desempeñar tareas básicas e integrarse a la comunidad.

Patrón Laviada se refirió al acceso a la vivienda inclusiva, la atención de médico a domicilio, la construcción de infraestructura inclusiva para la movilidad, apoyos sociales y de emprendimiento, así como la revisión de Consejo Consultivo para la toma de decisiones con personas con experiencia y conocimiento de esta problemática.

Síguenos en Google News

acceso a la vivienda inclusivaasociaciones de personas con discapacidadatención de médico a domiciliocapacitación del capital humanoCecilia Patróncenso para detección de personasCentro RecreativoConsejo Consultivodecisiones con personas con experienciadetección de personas con discapacidadel nearshoring que significa empleosempleoempleos de calidad en Méridaemprendedores mediante Micromer y MacromerEquipo Yucatánforo con asociaciones de personasfortalecimiento de actividades y talleresgobierno tendrá un sello humanoInclusión LaboralInstituto Meridiano de Innovación y TecnologíaLa CeibaMacromermano con asociaciones y ciudadaníaMéridaMérida como punta de lanzaMicromerNueva AlianzaPANPRI y Nueva Alianza