Síguenos

Celebrando la Pluriculturalidad: Un Día de Reflexión en Todos Santos

Conmemoración del Día de la Nación Pluricultural en Baja California Sur. Un llamado a valorar nuestras raíces.

Aniversario del Día de la Nación Pluricultural. Foto: Cortesía
Por:Raúl de León

LA PAZ, Baja California Sur. - El pasado 12 de octubre, Todos Santos se vistió de gala para conmemorar el DXXXII aniversario del Día de la Nación Pluricultural, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la riqueza y diversidad de los pueblos originarios en México. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la ceremonia, subrayando la importancia de esta celebración en nuestras raíces y en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

Ver más: Disfruta del verano en BCS: 4 playas estrella de Todos Santos

¿Qué futuro se visualiza para la diversidad cultural?

El evento tuvo lugar en el emblemático teatro Manuel Márquez de León y reunió a diversas autoridades, incluidos la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Claudia Jeanette Cota. También se sumaron representantes del Poder Legislativo y las Fuerzas Armadas, así como un gran número de jóvenes y ciudadanos de la localidad, creando un ambiente de unidad y compromiso con el legado cultural de la región.

Ver también: ¡La Magia de la Bioluminiscencia en La Paz!

Durante su intervención, Castro Cosío destacó que Todos Santos es un símbolo de resistencia y fortaleza ante la colonización. 'Es fundamental fortalecer nuestra identidad, valorando lo que somos y de dónde venimos', afirmó. Por su parte, Eduardo Valentín Van Wormer Castro, el orador oficial, hizo eco de estas palabras al resaltar que México es un verdadero mosaico de culturas, tradiciones y luchas que deben ser celebradas y preservadas.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega de un reconocimiento a Julio Villalobos Domínguez por sus 25 años de dedicación y trabajo en la comunidad de Todos Santos. Este gesto no solo honró su trayectoria, sino que también subrayó la importancia del compromiso con nuestras raíces y la comunidad.

Te puede interesar: 5 Restaurantes que tienes que visitar en Todos Santos, BCS

¿Qué mensajes se compartieron?

El gobernador concluyó su mensaje enfatizando que este día es una oportunidad para el diálogo y la colaboración, donde el intercambio cultural, social y económico puede florecer. 'Frente a los retos que enfrentamos, es vital unirnos y trabajar juntos para transformar nuestra sociedad', concluyó, dejando una invitación abierta a seguir construyendo un futuro más inclusivo y diverso.

Así, la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural en Todos Santos se convirtió en un llamado a la reflexión y al reconocimiento de la rica herencia cultural que nos une como nación.

Síguenos en Google News

Alcaldesa de La PazMilena Quirogaambiente de unidad y compromisoaños de dedicación y trabajoBaja California SurBCSCastro CosíoClaudia Jeanette Cotacompromiso con el legado culturalDíaDía de Reflexión en Todos Santosdiversidad de los pueblos originariosEduardo Valentín Van Wormer CastroFuerzas Armadasgobernador de Baja California SurVíctor Manuel Castro CosíoJulio Villalobos DomínguezLa PazLa Paz !los pueblos originarios en MéxicoMagia de la BioluminiscenciaManuel Márquez de LeónMÉXICOMéxico es un verdadero mosaicoNación Pluriculturalnuestras raíces LA PAZnúmero de jóvenes y ciudadanosPoder Legislativoreconocimiento de la rica herenciasímbolo de resistencia y fortaleza