Síguenos

Ceremonia indígena en Temoaya para agradecer la primera cosecha de elotes

El 18 de agosto se celebrará la tradicional elotada en Temoaya para honrar la primera cosecha de elotes de 2024.

Ceremonia indígena en Temoaya para agradecer la primera cosecha de elotes. Foto: RRSS
Por:Magdalena González

TEMOAYA, Estado de México.– El próximo 18 de agosto, el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya será el escenario de una significativa ceremonia indígena organizada por el Consejo Supremo Otomí. Este evento, conocido como la elotada, busca agradecer a la madre tierra por los primeros elotes del ciclo agrícola del año 2024.

En una conferencia de prensa realizada en el Sindicato de Luz y Fuerza, Enrique Sotelo Reyes, representante de Pueblos Originarios ante la Corte Interamericana de Pueblos Indígenas, junto con miembros de la asociación civil “Prendiendo y Apagando”, ofreció detalles sobre la ceremonia. Según Sotelo Reyes, se espera la participación de alrededor de tres mil personas, quienes asistirán de manera gratuita.

Tradicionalmente, la ofrenda de los primeros elotes se lleva a cabo el 15 de agosto; sin embargo, este año, por primera vez, se celebrará el 18 de agosto en el Centro Ceremonial Otomí. La ceremonia comenzará a las 10:00 horas y concluirá a las 15:00 horas.

Sotelo Reyes destacó que el evento tiene como objetivo preservar la tradición ancestral de rendir homenaje a la madre tierra y celebrar la primera cosecha de elotes, una costumbre que refleja la cosmovisión y el respeto hacia la naturaleza de los pueblos indígenas.

Ver nota:
¿Cuántos baches hay en Toluca? Alertan por trabajos para reparar vialidades

Los organizadores extendieron una invitación a toda la comunidad indígena del valle de Toluca para que se una a esta celebración, que no solo sirve como agradecimiento por la cosecha, sino también como un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones y costumbres de sus ancestros.

Síguenos en Google News

ApagandoCentro Ceremonial OtomíCentro Ceremonial Otomí de TemoayaceremoniaConsejo Supremo OtomíCorte Interamericana de Pueblos IndígenasCosechaeloteselotes del ciclo agrícolaEnrique Sotelo Reyesescenario de una significativa ceremoniaEstado de Méxicohomenaje a la madre tierrainvitación a toda la comunidadmiembros de la asociación civilnaturaleza de los pueblos indígenasobjetivo preservar la tradición ancestralofrenda de los primeros elotesPueblos OriginariosSindicato de Luz y FuerzaSotelo ReyesTemoayatierra por los primeros elotesTOLUCA