Síguenos

Certificado de antecedentes no penales en Edomex, cómo tramitarlo paso a paso

Este certificado es requerido para ingresar en un nuevo trabajo e incluso para realizar un trámite en la Embajada o Consulado.

El certificado de no antecedentes penales acredita que no te han sentenciado por ningún delito. Foto: Freepik
Por:Ana Francys González

EDOMEX.- En algunos trabajos o trámites seguramente has escuchado que te piden un certificado de no antecedentes  penales. Aquí te explicaremos qué es este documento y cómo lo puedes tramitar paso a paso. 

El certificado de antecedentes no penales es un documento que acredita que no has cometido ningún delito o que careces de antecedentes penales. La expedición de este certificado permite acreditar si una persona ha sido o no condenada por sentencia firme dictada por los organos jurisdiccionales correspondientes.

 


El certificado de no antecedentes penales es requerido para las personas que desean trabajar en el servicio público. Foto: Freepik. 

 Te puede interesar:¿Buscas fusionar o dividir un predio? Aquí puedes realizar el trámite en Edomex

¿Cómo tramito un certificado de no antecedentes penales? 

Antes que nada debes contar con tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS), la cual podrás obtener ingresando al Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México donde se te guiará para tenerla. Una vez que tengas tu CUTS deberás seguir los siguientes pasos: 

  1. Ingresa al Sistema Electrónico de Información de Trámites y Servicios para agendar tu cita en línea. 
  2. Una vez que ingreses al sistema con tu CUTS, se abrirá la ventana de Certificado o Informe de NO Antecedentes penales, donde deberás proporcionar los datos que te solicita, así como la elección de horario y día de la fecha de tu cita. 
  3. Ingresa tu CUTS y contraseña. 
  4. Enviada la informacion, imprime el comprobante de registro con el formato universal de pago.   

 


Es primordial que tengas a la mano tus datos personales para que realices el trámite. Foto: Freepik. 


¿Qué documentos debo llevar para mi cita?

 Para que concluyas exitosamente con tu solicutud y recibas tu certificado de no antecedentes penales, deberás acudir a tu cita con los siguientes documentos: 

  1. Formato universal de pago y comprobante de pago.
  2. Identificación ofial vigente: INE, pasaporte, cartilla militar, etc. 
  3. Comprobante impreso de registro en línea (cita). 
  4. Dos fotografías tamaño infantil (sólo si tu trámite se concluirá en los módulos de Atlacomulco, Tlalnepantla, Texcoco, Ecatepec, Jilotepec, Valle de Bravo y Tejupilco.   

Recuerda que deberás presentarte en la oficina, fecha y hora seleccionada con la documentación antes mencioanda. El formato universal de pago tiene vigencia. En caso de acudir sin cita previa no serás atendido. 

Te puede interesar:Predial 2025: descuentos para adultos mayores en el Edomex

Síguenos en Google News