Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Ciudad Juárez tendrá los primeros CECI del país, inauguran obras el 30 de abril
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunciaron que el próximo 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Robledo detalló que estos serán los primeros centros de un total de 200 que el gobierno federal planea edificar durante el sexenio y que la selección de Ciudad Juárez responde a la alta demanda de espacios de cuidado infantil, especialmente para madres trabajadoras de la industria maquiladora.
¿Dónde estarán los primeros CECI?
Los centros estarán ubicados en los siguientes puntos:
- Gladiolas Etapa 2
- Municipio Libre
- Paraje Oriente 17
- Senderos de San Isidro Etapa 8
- Urbivilla del Cedro Sección 4
- Etapa 10
De acuerdo con Zoé Robledo, se espera que en septiembre se complete la capacitación del personal para que entren en operación en octubre.
¿Qué es el programa CECI?
Los CECI representan un nuevo modelo de atención infantil que reemplaza al esquema de guarderías subrogadas del IMSS, vigente durante décadas. “Se trata de un replanteamiento total del servicio de guardería, con atención directa del IMSS y un enfoque centrado en la educación, el desarrollo infantil y la seguridad”, afirmó Robledo.
El funcionario detalló que cada centro se construirá en terrenos de aproximadamente mil metros cuadrados, con capacidad para atender entre 110 y 250 niñas y niños, y un costo promedio de 36 millones de pesos.
Además, aseguró que contarán con áreas de lactancia, salas de educación inicial y preescolar, cocina, lavandería, áreas de juego, laboratorios de leche, salas de usos múltiples y un nuevo diseño arquitectónico que pone énfasis en la seguridad y el bienestar infantil.
Entre las innovaciones del modelo se encuentra la incorporación de educadoras mentoras, el desarrollo de habilidades en salud mental, autocuidado y expresión artística, además de un sistema de cero tolerancia al maltrato infantil, con mayor vigilancia, sistemas contra incendios y cámaras de seguridad.
¿Qué municipios están interesados en la construcción y reconversión de antiguas guarderías a CECIS?
El director del IMSS informó que 22 municipios en 13 estados ya han manifestado interés en sumarse al programa, ofreciendo terrenos para la construcción de nuevos CECI. Entre ellos están:
- Matamoros (Tamaulipas), Piedras Negras (Coahuila), Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl (Estado de México).
- En proceso de validación: San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Valle de Santiago (Guanajuato).
- Convalidación de ubicación: Cancún, Cozumel y Playa del Carmen (Quintana Roo), Chalco (Edomex), San Pedro Escobedo (Querétaro) y Tizayuca (Hidalgo).
- Otros proyectos en transformación incluyen guarderías que serán reconvertidas a CECI en: Mazatlán, San Quintín, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Martín Texmelucan y Zacatelco.
- Además, Mexicali y Yecapixtla ya cuentan con terrenos validados y listos para iniciar obras.
Cabe mencionar que, este programa fue anunciado por Sheinbaum desde su gira como candidata presidencial en marzo de 2024, con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de cuidados, facilitar el acceso de las mujeres al empleo y garantizar el desarrollo integral de la infancia.