Clara Brugada: Es un mito que Morena es ajena al desarrollo económico
La precandidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de la CDMX participó en Foro “Utopía del Desarrollo Económico”.
CIUDAD DE MÉXICO.- La precandidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura del Gobierno de la CDMX participó en el Foro “Utopía del Desarrollo Económico”, organizado por el Consejo Consultivo Empresarial, donde llamó a romper el mito de que el proyecto de Morena es 'ajeno al desarrollo económico'.
La reunión, con empresarias y empresarios de diversos sectores económicos, se realizó en el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, y ahí, Brugada Molina llamó a los hombres de negocios a apoyar el desarrollo de las mujeres.
Destacó que hoy la Ciudad de México se clasifica con un nivel de competitividad Muy Alto, con los mejores resultados en medio ambiente, inclusión, educación y salud, así como economía e infraestructura, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). En lo que va de esta administración, dijo, la ciudad ha captado 42 mil 683.4 millones de dólares de inversión extranjera directa, que en su mayor parte se concentra en el sector de servicios financieros y de seguros con 54 por ciento, seguido de la industria manufacturera con 30 por ciento y en tercer lugar la construcción con 5.6 por ciento.
Queremos construir una ciudad con futuro, una ciudad que cuando hablamos de una utopía del desarrollo económico es para ponernos a soñar sobre qué tendríamos que hacer para que esta ciudad pueda seguirse desarrollando a nivel económico.
Clara Brugada, - Precandidata a Jefa de Gobierno por Morena-PT-PVEM.
La precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, llamó a romper los mitos de que no hay coincidencia entre lo económico y el proyecto de Morena, pues recordó que se ha tenido en la ciudad un buen gobierno y ahora toca construir el segundo piso de la transformación iniciada por la doctora Claudia Sheinbaum.
En el foro participaron como ponentes, Tania Hernández Peralta, en representación de la Cámara Nacional de Comercio; Alberto Ortiz Ávalos, presidente de la Comisión de Inclusión Financiera de la Coparmex; María de Lourdes Chanted Alcántara, experta en temas de turismo; y Mónica Leñero Álvarez, exfuncionaria pública, exlegisladora y actual enlace legislativo de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.