Síguenos

Clasifican a La Matraca veracruzana como especie endémica de Veracruz

Los científicos realizaron varios años de investigación para determinar que existen tres diferentes especies.

Por:Rosalinda Morales

XALAPA Veracruz.- Una peculiar ave llamada “La Martucha”, cuyo nombre científico es ampylorhynchus rufinucha o matraca veracruzana fue declarada como especie endémica de Veracruz.

Sus avistamientos presenta en los municipios de Paso de Ovejas, Puente Nacional, Jalcomulco, Tlacotalpan, Alvarado, Emiliano Zapata y Coatepec. Es un ave diurna, que habita en la región, también es visible en urbes cercanas a dichas áreas forestales.

Fue el Comité Científico de Clasificación y Nomenclatura de la Sociedad Ornitológica Americana (AOS) quien concluyó que esta ave conocida popularmente como “cucarachera o charrasca” solo habita en un lugar determinado del estado.

De acuerdo al sitio Crónicas de historias de Aves, los científicos realizaron varios años de investigación para determinar que existen tres diferentes especies.

Por ello se hizo la recategorización de la siguiente manera: matraca veracruzana (Campylorhynchus rufinucha), con presencia en Veracruz; matraca nuca canela (Campylorhynchus humilis) distribuida desde Colima hasta el suroeste de Chiapas, y matraca dorso canela (Campylorhynchus capistratus), con población desde Chiapas hasta Costa Rica.

La Revista Mexicana de Ornitología señala que el ave mide hasta 18 centímetros; tiene una corona y franja ocular oscuras; con ceja, mejillas y garganta claras. También tiene un vientre moteado; su pico prominente es ligeramente curvado, y las alas y cola tienen plumas oscuras y claras.

Fue descrita científicamente en 1838 por el naturalista francés René Primevère Lesson, con el nombre binomial de Picolaptes rufinucha. Posteriormente fue trasladado al género Campylorhynchus. Campylorhynchus es un género de aves paseriformes de la familia Troglodytidae. Son vulgarmente llamadas matracas o cucaracheros.

Síguenos en Google News

acuerdo a el sitio CrónicasAlvaradoEmiliano Zapata y CoatepecAOSavesCampylorhynchusChiapasCoatepecColimaComité Científico de Clasificación y Nomenclatura de la Sociedad Ornitológica AmericanaCosta RicacrónicasCrónicas de historias de Avesel nombre binomial de PicolaptesEmiliano ZapataJalcomulcoTlacotalpanLa MartuchaLa MatracaLa Revista Mexicana de OrnitologíaLessonmunicipios de Paso de OvejasOvejasPuente Nacionalpaseriformes de la familia TroglodytidaepasoPaso de OvejasPicolaptespoblación desde Chiapas hasta Costa Ricapresencia en Veracruz ; matraca