Síguenos

Claudia Sheinbaum anuncia la construcción de uno de los 16 proyectos del Plan Hídrico Nacional

El objetivo principal del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 es garantizar el derecho humano al agua. Créditos: X (@EVillegasV).
Por:Maya García

DURANGO, México.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó este sábado 22 de febrero el inicio de la construcción de una de las 16 presas incluidas en el Plan Hídrico, presentado al inicio de su gestión al frente del gobierno.

Mediante un video compartido en sus redes sociales, la mandataria informó sobre su visita al norte del país, donde se reunió con el gobernador y otros líderes políticos para supervisar los avances del proyecto.

Te puede interesar....

¿Qué incluye el Plan Hídrico 2024-2030 de Sheinbaum?

Sheinbaum destacó la obra de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que dotará de agua potable de calidad a la ciudad de Durango. También anunció que este año comenzará la construcción de la presa El Tunal II para garantizar agua en cantidad y calidad para la región.

Durante su visita, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se comprometió a garantizar que, como parte del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas de Durango, ningún habitante quede sin aprender a leer ni escribir. "Vamos a invertir con todo en este Plan y los resultados se verán", aseguró.

Te puede interesar....

¿Cómo beneficiará la presa El Tunal II a Durango?

La presa El Tunal II se construirá sobre el río Tunal, conectando también con la presa Guadalupe Victoria, y se ubicará a unos 24 kilómetros al sureste de la ciudad de Durango.

Este proyecto forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual fue confirmado por Sheinbaum y el director general de la Conagua, y está considerado como uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de México.

La construcción de la presa El Tunal II fue oficializada dentro de los proyectos prioritarios para el periodo 2024-2030, junto con la continuación de las redes troncales para el proyecto Agua Saludable, que beneficiará a las regiones de Durango y Coahuila.

Te puede interesar....

¿Qué objetivos tiene el nuevo Plan Hídrico de México?

El Plan Nacional Hídrico incluye otros 16 proyectos estratégicos destinados a garantizar el suministro de agua potable en zonas con alta presión hídrica y a ofrecer protección a la población frente a inundaciones. Entre estos proyectos destacan:

1. Presa El Novillo en La Paz, Baja California Sur.  

2. Desaladora Playas de Rosarito, Baja California.  

3. Sistema de presas para Hermosillo, Sonora.  

4. Presa Tunal II, Durango.  

5. Presa Milpillas, Zacatecas.  

6. Acueducto Ciudad Victoria II, Tamaulipas.  

7. Presa Las Escobas, San Luis Potosí.  

8. Redes troncales para el proyecto Agua Saludable, Dgo-Coahuila.  

9. Acueducto Solís-León, Guanajuato.  

10. Acueducto Zacualpan II, Colima.  

11. Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos, Veracruz.  

12. Presa Paso Ancho, Oaxaca.  

13. Acuaférico Campeche.  

14. Obras de protección contra inundaciones en Tabasco.  

15. Plan integral para Acapulco, Guerrero.  

16. Plan integral para la Zona Metropolitana del Valle de México.

En su visita al noroeste, Sheinbaum también recorrió las calles de Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Pánuco de Coronado, acompañada por el gobernador Esteban Villegas.

El Plan Nacional Hídrico 2024-2030 se basa en cuatro ejes fundamentales:  

1. Política hídrica y soberanía nacional.  

2. Justicia y acceso al agua.  

3. Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.  

4. Gestión integral y transparente.

Síguenos en Google News

Plan Hídricoproyecto