Claudia Sheinbaum encabeza asamblea del IMSS en Palacio Nacional
La 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS se llevó a cabo en el Patio Central de Palacio Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez concluida la “Mañanera del Pueblo” de este viernes 13 de diciembre de 2024, fue realizada en el Patio Central de Palacio Nacional la 115 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Zoé Robledo, Director del IMSS, así como la Secretaría de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, siendo acompañados por gran parte de los gabinetes legal y ampliado de la administración 2024-2030.
Ver nota: ¿Cuánto empleo y en qué condiciones se ha generado en 2024? Esto dicen las cifras del IMSS
¿Qué se discutió en la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS?
Durante su discurso, Claudia Sheinbaum Pardo rememoró que el IMSS tiene su origen y filosofía durante el mandato del General Lázaro Cárdenas, una vez concluida la revolución y en la reconstrucción de la nación, siendo institucionalizado más adelante en el sexenio de Manuel Ávila Camacho, enfatizando que fue justo en la época del Cardenismo en la que se fundaron diversas instituciones que, con el paso del tiempo, han demostrado su utilidad y practicidad para la sociedad mexicana, entre ellas PEMEX, CFE, INAH, SEDENA, SEMAR e IMSS. Sin olvidar el reparto agrario, la expropiación petrolera y las declaraciones de zonas naturales protegidas.
La mandataria celebró además que trabajadores de aplicaciones tengan derecho a la Seguridad Social, algo que fue aprobado de manera reciente en el Senado, y señaló que es gracias a la representación de empleadores, trabajadores, y la rectoría, dirección e inversión del gobierno lo que le ha permitido al Seguro Social afrontar diversos retos a lo largo de los años, entre ellos la pandemia, afirmando que desde la llegada de los gobiernos de la 4T en 2018, una de las prioridades es y será el fortalecimiento de las instituciones públicas para poder ejercer una defensa de los derechos de los mexicanos, principalmente salud, vivienda y educación.
Ver nota: Salud Casa por Casa: ¿qué documentos se necesitan para registrarte al Censo Salud Bienestar?
¿Qué acciones se están implementando en el IMSS para mejorar el sistema de salud?
Añadió que se trabaja en diversas áreas prioritarias para el IMSS, entre ellas el equipamiento de nuevos hospitales y centros de salud, así como reacondicionando los ya existentes, fortaleciendo la seguridad social y los salarios mínimos, fortalecimiento y consolidación del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSTTE, pensando en trabajadores pero sobre todo en los derechohabientes, pretendiendo la integración de un solo sistema de salud que permita que cualquier ciudadano pueda acceder al servicio de salud pública independientemente de si es derechohabiente o no.
“No solamente pensando en los trabajadores, sino principalmente en los derechohabientes, lo que significa que no debe haber ningún rezago, esto atendiendo a los trabajadores de manera adecuada en tiempo y forma, que siempre haya medicamentos en los centros de salud y hospitales, que la atención sea como se merece un pueblo solidario, como el pueblo de México.”
Claudia Sheinbaum Pardo, - Presidenta de México.
¿Cómo se implementará el programa “Salud Casa por Casa”?
Refirió que se está trabajando de la mano con empresarios, sindicatos y el director de este organismo de salud en reforzar y ampliar el sistema de guarderías del IMSS y transformarlo en “Centros de Cuidado y Educación Infantil”, así como en el programa de “Salud Casa por Casa”, enfocado en que adultos mayores de 65 años y personas con diversas discapacidades reciban visita médica en su domicilio, brindando una atención prioritaria.
Felicitó a Zoé Robledo por su intachable conducta al frente del instituto, así como a los trabajadores presentes, pero sobre todo a las trabajadoras, por reconocer en ellas también la labor de amas de casa y madres de familia una vez concluida la jornada en sus centros de trabajo.
Ver nota: ¿Quién es Zoé Robledo? próximo Director General del IMSS
Previo a concluir, la presidenta de México recordó que sus hijos, en otro momento, utilizaron las guarderías del IMSS: “Mis hijos estuvieron en la guardería del seguro social y la verdad es que quizá les daban mejor alimentación en las guarderías que lo que dábamos en el hogar, y el amor con el que cuidan en las guarderías del seguro no se podía encontrar en ningún otro lado”, recapituló.
Concluyó de manera emotiva refiriendo que el himno del Seguro Social: “Cada vez que escucho el himno del IMSS, siento tanta emoción que casi me brotan las lágrimas, y es que… hay palabras que juntas hacen vibrar a cualquiera, ‘El águila, una madre y su regazo, son símbolos de amor indeclinable, a un pueblo que avanza infatigable con rumbo al porvenir, nunca al ocaso’, eso es México, siempre rumbo al porvenir”. Finalizó.