Síguenos

Claudia Sheinbaum impulsa educación: anuncia nuevos bachilleratos en 12 estados

Claudia Sheinbaum y proyección de plante de bachillerato. Foto: Enrique Pérez Huerta / Gobierno de México
Por:Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina del 26 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía de los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó el plan de expansión de la educación media superior en México. 

El proyecto contempla la construcción de nuevos planteles de bachillerato y la reconversión de secundarias para impartir clases en el turno vespertino.

¿Dónde se construirán los nuevos bachilleratos?

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, detalló que se edificarán 18 planteles en 12 estados del país, con una capacidad total para 16 mil 200 estudiantes. La inversión destinada para esta iniciativa es de mil 215 millones de pesos y la ejecución de las obras tomará aproximadamente 10 meses.

Los estados beneficiados con estos nuevos planteles son:

Cada plantel tendrá capacidad para 900 estudiantes e incluirá salones de cómputo, laboratorios, talleres, áreas administrativas y espacios deportivos. Además, se utilizarán materiales de bajo mantenimiento con un diseño bioclimático adaptable a cada región.


Te puede interesar....

¿Cómo se reconvertirán las secundarias?

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, explicó que en 17 estados se adaptarán 35 planteles de secundaria, para impartir bachillerato en el turno vespertino. Esta estrategia permitirá abrir 10 mil 500 nuevos espacios para estudiantes en zonas con alta demanda.

Las entidades donde se implementará esta medida incluyen:

Claudia Sheinbaum y Mario Delgado. Foto: Enrique Pérez Huerta

Cada reconversión contempla el mantenimiento de las instalaciones, la construcción de aulas de cómputo, laboratorios, espacios administrativos y talleres especializados para bachilleratos técnicos. La inversión en esta fase será de 759.5 millones de pesos.

Te puede interesar....

¿Qué pasa con las preparatorias que ya existen?

Además de la construcción y reconversión de planteles, el plan gubernamental incluye la ampliación de 33 planteles de educación media superior en 20 estados, lo que permitirá abrir 12 mil espacios adicionales.

Las entidades beneficiadas con estas ampliaciones son:

Claudia Sheinbaum y Mario Delgado. Foto: Enrique Pérez Huerta

La intervención en estos planteles incluirá la construcción de nuevas aulas y talleres para absorber la demanda de jóvenes que actualmente no pueden ingresar a la educación media superior.

¿Cómo es el plan a largo plazo para el bachillerato en México?

El gobierno federal proyecta tres fases de intervención en infraestructura educativa durante la administración de Sheinbaum: la primera en 2025, la segunda en 2027 y la tercera en 2029. Con esto, se busca garantizar el acceso universal a la educación media superior en todo el país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

BachilleratosClaudia Sheinbaum