Síguenos

Claudia Sheinbaum niega que reforma a Ley de Telecomunicaciones proponga censura

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Por:Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 24 de abril en su conferencia "Mañanera del Pueblo", recalcó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, no otorgará atribuciones de censura a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, pues está en contra de las prohibiciones.

Las palabras de la presienta sucedieron tras la participación de un periodista, quien, luego de que sectores de la oposición, como miembros del PAN, acusaran que la reforma da facultades a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de censurar, por lo que pidió que fuera explicado en qué consiste.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los cambios de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?

Sheinbaum precisó que las atribuciones en esta materia, que contaban los extintos Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) fue absorbida por el Ejecutivo Federal, mientras que otra por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y otra a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Por tanto, afirmó: "en esencia, no hay grandes cambios (en lo planteado en la reforma)", pues solo cambia atribuciones de la SICT a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Por tanto, recalcó: "en ningún momento estamos planteando la censura, pues si estamos en contra de la censura". 

Te puede interesar....

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la posible censura a plataformas digitales en la reforma propuesta?

A pesar de esto, la mandataria mexicana señaló que existe "una redacción" relacionada a las plataformas digitales, que "en todo caso hay que corregirla", la cual tiene que ver con que si existe una sanción "de cualquier otra entidad", ya sea por cualquier violación de otra ley que cometa una de estas plataformas, la Agencia Digital podrá tener atribuciones para bajarlas.

En ese sentido, señaló que este tipo de sanciones no tiene nada que ver con contenidos específicos o lo que muestren dentro de las mismas, por lo que recalcó: "jamas sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura".

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Te puede interesar....

¿Qué señaló Ebrard sobre las atribuciones que tendrá la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones?

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que con la reforma a la Ley de Telemunicaciones se hace una "reorganización", con la que se creará una instancia encargada de la competencia; es decir, de disposiciones antimonopolio y con "independencia técnica".

En ese sentido, recalcó que con el IFT antes "había otra distribución del trabajo" en esta materia, por lo que ahora este organismo antimonopolio le corresponderá lo referente a la competencia, mientras que a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones "toda la regulación del sector".

Por tanto, las atribuciones que ahora tendrá la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será regular "todo el campo" de telecomunicaciones y la economía digital. En eco a lo dicho por Sheinbaum, Ebrard afirmó: "plantear que va haber censura, francamente, es injustificado, no tiene ninguna sustancia, no es el objetivo de las disposiciones legales".

Marcelo Ebrard. Foto: Enrique Pérez Huerta

No obstante, subrayó que estos temas sí tienen que estar regulados, como sucede en todo el mundo, aunque le corresponderá al Congreso de la Unión determinar si ese será el perfil de atribuciones o se le hará alguna edición.

A ello, sumó: "en esencia, es una legislación moderna o actual y tiene como propósito el que haya una correcta regulación en ese sector, de una manera clara, precisa en la ley".

 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Claudia SheinbaumLey de Telecomunicaciones