Síguenos

Claudia Sheinbaum presenta avance de Plan México sobre economía, ante aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum. Foto: Gobierno de México
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó de presentación de su plan para fortalecer la economía nacional, como respuesta ante el ambiente generado por el anuncio de "aranceles recíprocos" de Donald Trump, del cual México fue excluido gracias a su relación con EE.UU.

La ceremonia de presentación del Plan de Fortalecimiento de la Economía Nacional y el Bienestar del Pueblo de México, que está relacionado con el Plan México, fue realizada en el Museo de Antropología e Historia, ubicado en la Ciudad de México, en la que fue acompañada por su gabinete presidencial y gobernadores.

¿Por qué Sheinbaum organizó el evento ante los aranceles de Trump para México?

Antes de empezar, Sheinbaum agradeció a las personalidades ahí reunidas, entre gobernadores, legisladores, empresarios, asesores, representantes de trabajadores, sindicatos y representantes de pueblos originarios.

De esta forma, la presidenta aceptó que el evento había sido planeado ante "lo que pudiera ocurrir" durante el anuncio del miércoles 2 de abril, hecho por Donald Trump y en el que presentó sus "aranceles recíprocos" a 185 países del mundo, bajo un nuevo esquema comercial, del que fueron excluidos México y Canadá.

Así como horas antes lo señaló, precisó que esta excepción a México ocurrió debido a las buenas relaciones que se han establecido entre su gobierno y el de EEUU, el que, para ella, es el reconocimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pese a que Trump externó su deseo por cancelarlo.

No obstante, señaló que existen temas pendientes que siguen siendo negociados entre ambos países, como los aranceles al acero y el aluminio o los de los automóviles y autopartes no fabricados en EEUU, por lo que considera que, siguiendo con el diálogo que ya ha llevado, México está "en condiciones" de lograr "un mejor acuerdo".

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron los 18 programas de acción del Plan México ante los aranceles de Trump?

Sheinbaum señaló que las importaciones de México alcanzan "un monto similar" al de las exportaciones del país, así como de que "mucho" de lo que se compra en el exterior se puede producir en territorio mexicano. A ello, recordó los objetivos del Plan México:


Basado en ello, anunció 18 programas de acciones del Plan México, los cuales son:

Ampliar la autosuficiencia alimentaria

Estos programas serán detallados, como mencionó, en la "Mañanera del Pueblo" del viernes 4 de abril.

Ampliación de autosuficiencia energética

Tales acciones serán informadas en la "Mañanera del Pueblo" del miércoles 9 de abril.


Acelerar los proyectos de obra pública para 2025

Estas obras generarán, como mínimo, entre 500 mil y 1 millón de empleos directos en 2025 y serán anunciadas en la "Mañanera del Pueblo del lunes en 14 de abril.


Acelerar la construcción de vivienda y créditos

El avance de estos programas se anunciará en "Mañanera del Pueblo" del 9 de abril.

Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovotaicos, baterías, industria creativa, entre otros

A través de acuerdos de inversión se harán decretos para este programa que incluyen acciones y medidas que se publicarán el 5 de mayo.

Fortalecer y ampliar fabricación nacional del mercado interno de vehículos

Los decretos de este programa se realizan en diálogo con otros países y asociados al diálogo con los EEUU, los cuales serán publicados el 16 de mayo.


Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos 

Los decretos se publicarán el 28 de abril.

Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes

Aumentar el contenido nacional de compras públicas 

Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales

A través de acuerdos voluntarios a publicar, a más tardar, el 12 de mayo.


Portafolio de inversiones en México

Para poder acelerarlos, este 21 de abril, será publicada para beneficio de la inversión en México, la ventanilla única y la simplificación estará disponible para trámites municipales estatales y nacionales, integrados.

Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados

Será publicado, a más tardar, el 19 de mayo.

Aumentar la creación de, al menos, 100 mil empleos

Estas iniciarán el lunes 23 de abril.


Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas

Se anunciará en el próximo evento de banqueros del 7 de mayo.

Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación para registro de patentes 

El envío de la reforma a la ley del IMPI será enviada el 14 de abril.

Renovar permanente el paquete contra la inflación de la canasta básica


Mantener aumento al salario mínimo

Hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones sociales y laborales.

Garantizar y ampliar los programas de bienestar


Te puede interesar....

¿Cuál es el estado actual del empleo y economía de México, según Sheinbaum?

En ese sentido, aunque Sheinbaum aceptó que la relación comercial y la integración económica que México tiene con EEUU es "fundamental", también precisó que importante que desde nuestro país se desarrolle la economía mexicana, por lo que lo presentado tiene dicho objetivo.

Así, la mandataria mexicana señaló que México se encuentra viviendo una "transformación" la cual "ha sacado a más de 9 millones de personas de la pobreza", el cual está sustentado "en erradicar la corrupción" y está basado en "el humanismo mexicano y la economía moral".

Con estos principios, afirmó Sheinbaum, la economía mexicana está fortalecida. Para ejemplificar este hecho, señaló que en marzo de 2025 el empleo "fue récord para cualquier marzo" de la historia, pues se registraron 22 465 110 empleos formales.


Igualmente, la recaudación fiscal alcanzó "la cifra histórica" de enero a marzo de 1 billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que es 19.7% más, en términos reales, que lo registrado en el mismo periodo pero de 2024, sin la necesidad de haber aumentado impuestos. 

En cuanto a las reservas del Banco de México (Banxico), alcanzaron de 237 mil millones de dólares, mientras que la tasa de interés recientemente se redujo en 50 puntos base, debido "a la inflación controlada", como mencionó la presidenta.

Te puede interesar....

¿Qué destacó Sheinbaum de la relación comercial y diálogo con EEUU ante aranceles de Trump?

Para ejemplificar la integración de México a la economía de EEUU, Sheinbaum mencionó que 83% de las exportaciones mexicanas en 2024 tuvieron como destino a dicho país. Ante ello, Sheinbaum subrayó que "es muy importante" la relación de "diálogo y cooperación" que ha construido con EEUU. 

Tales trabajos fueron "reflejados", como mencionó la mandataria, en el anuncio hecho por Trump sobre "aranceles recíprocos", en el que México obtuvo "trato preferencial" en materia de comercio. No obstante, puntualizó que siguen dialogando con EEUU para "mejorar las condiciones de exportación" de acero y aluminio y de la industria automotriz, para lograr un mejor de acuerdo.


En ese sentido, Sheinbaum agradeció "la voluntad de diálogo" de Trump "con respeto a México, pese a que, afirmó, hay personas que no les interesa que exista esta "buena relación" entre ambos gobiernos, la cual se continuará "con información y diálogo" siempre podrá ser mantenida, para beneficios de los dos países.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Claudia Sheinbaum