Síguenos

Claudia Sheinbaum sobre deportaciones masivas de Donald Trump: "México está preparado"

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, abordó la posible deportación masiva de migrante desde EEUU, destacando que México se prepara con una estrategia humanitaria y apoyo en consulados

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia "Mañanera del Pueblo" de este martes 3 de diciembre, abordó sobre la posible implementación de deportaciones masivas por la próxima administración estadounidense de Donald Trump, por lo que señaló la postura y preparativos que tiene su gobierno ante ello.

Las declaraciones fueron obtenidas luego de la pregunta sobre si México ya cuenta con un plan ante la amenaza de deportaciones masivas que la próxima administración de Estados Unidos ha señalado, así como cuál será el costo que esto tendrá para nuestro país.

 

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la amenaza de deportaciones masivas a México?

 

Por su parte, la presidenta mencionó que, en cuanto sostenga conversaciones con Trump y su equipo, entre los temas que serán tratados estará el de la migración. A pesar de eso, señaló que ya ha sido planteado que México tiene "una estrategia humanitaria que atiende a los migrantes antes de llegar a la frontera norte".

No obstante, señaló que está "de acuerdo" en que se "abran canales de migración legal", como los que actualmente cuenta el gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, pues, afirmó, "Estados Unidos lo necesita", ya que requiere de "trabajadoras y trabajadores migrantes que permitan el desarrollo de su economía", cosa por la que abogará el Gobierno de México.

Sumado a ello, reiteró sobre que la "posición más de fondo" de su gobierno, es que la atención a las causas de la migración es la mejor forma de afrontar dicho problema. Sobre este punto, ejemplificó que México apoya a Honduras, El Salvador y Guatemala, por medio de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, por lo que nuestro país insistirá ante EEUU sobre aplicar un mismo mecanismo. Ante ello, señaló:

Puede no estar de acuerdo, pero nosotros tenemos que insistirlo, que la mejor manera de disminuir la migración, si ese es su interés, pues es atendiendo de fondo la causa de la migración: que es la necesidad, la pobreza, esencialmente. La mayoría de las familias no migran por gusto, migra por necesidad."

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

 Adicional a esta postura, señaló sobre los bloqueos comerciales impuestos por EEUU a Cuba o Venezuela, los cuales, subrayó, "afectan a los pueblos". Ambas posiciones, enfatizó, serán las que trabajarán en el diálogo de alto nivel junto a Trump.

 


¿Qué hará Mexico si ocurren las deportaciones masivas de Trump?

 

En caso de que las deportaciones masivas tengan lugar, la presidenta afirmó que, incluso en ese escenario:

también nos estamos preparando para ello. Para darles la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que, por alguna razón, son deportados desde Estados Unidos. Es nuestra obligación a las mexicanas y los mexicanos."

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

Por ende, sostuvo que su gobierno también se encuentra "trabajando en ello", aunque añadió que "la primera atención" tendrá que ser en los consulados mexicanos en EEUU. Sobre este punto, adelantó que están trabajando en un programa de "mayor contratación de abogados y abogadas" para que atiendan a las y los paisanos en dicho país.

Sin embargo, en caso recalcó que en el caso de que sean deportados, nuestros connacionales "tienen que ser recibidos por el Gobierno de México".

 

¿México estará solucionando la problemática de migración a EEUU? Esto dijo Sheinbaum

 

Ante la pregunta sobre el hecho de si México le solucionará "el problema migratorio a Estados Unidos", la presidenta sostuvo que nuestro país colaborará con EEUU sobre esta situación "como en otros temas". A pesar de ello, enfatizó que su gobierno siempre pondrá "el interés de México por encima de todo", aunque guarda una relación y colaboración con nuestro vecino del norte.

Así, y basado en el "respeto a nuestras soberanías", así como en el antecedente que el gobierno mexicano ya tuvo en la anterior administración de Trump, México apelará a tener "una relación similar y colaborar con diálogos de alto nivel en aquello que sea necesario", siempre con respeto a la soberanía mexicana y sus principios.

Como pregunta adicional, se le cuestionó a la presidenta si asistirá a la toma de protesta de Trump, a lo que contestó que las invitaciones aún no han sido enviadas.

Fotos: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News