Clima del 29 de enero: frente frío #31, lluvias, cielos nublados y frío
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer este lunes 29 de enero los efectos del frente frío no. 31 en el país, que traerá lluvias y ambientes fríos en el norte, centro y oriente de México
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional ha prevenido que para este lunes 29 de enero, el frente frío no. 31 ocasione bancos de niebla matutinos y ambiente frío a muy frío, con probabilidad de heladas durante la mañana, en los estados de norte, centro y oriente de México.
Además, debido al evento de “Norte”, más su interacción con la entrada de humedad desde los océanos Pacífico y Atlántico, ocasionará lluvias fuertes en Chiapas, más lluvias en estados del suroeste, sureste y Golfo de México. Asimismo, debido al ingreso de una vaguada polar desde la Península de Baja California, que se encontrará con una corriente de chorro subtropical, originará chubascos en dicha península, más estados del norte, noroeste y centro del país.
Lluvias
Chiapas será el estado que, para este lunes 29 de enero, presente intervalos de chubascos con lluvias fuertes. Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, presentarán chubascos; mientras que se ha pronosticado lluvias aisladas para los estados de Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el caso de las lluvias fuertes, pronosticadas para Chiapas, el Servicio Meteorológico Nacional ha dicho que estas podrían estar acompañadas de caída de granizo y descargas eléctricas. Dichos eventos, podrían traer encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como densos bancos de niebla que podrían afectar en tramos carreteros al reducir la visibilidad.
Vientos y tolvaneras
Debido al evento de “Norte”, se ha pronosticado que, para el Istmo de Tehuantepec, haya rachas de viento de 90 a 110 km/h, mientras que estas mismas rachas generarán un oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Igualmente, gracias al “Norte”, las rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura, tocarán las costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque se ha pronosticado que estas disminuyan conforme vaya pasando el día.
Por su parte, debido a las rachas de vientos de 40 a 60 km/h, habrá posibles tolvaneras en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas.
Pronóstico ambiental del lunes 29 de enero.
Para el Valle de México, se ha previsto un ambiente frío al amanecer, y muy frío en zonas altas del Estado de México, con cielo medio nublado, más bancos de niebla matutinos en zonas del Estado de México y la Ciudad de México. Durante la tarde, el ambiente será templado y cielo estará medio nublado a nublado. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 4 a 6 grados y la máxima de 20 a 22 grados. En el caso de Toluca, Estado de México, la temperatura mínima pronosticada es de 3 a 5 grados y la máxima de 18 a 20.
Para la Península de Baja California, el cielo estará medio nublado a nublado. Además, el ambiente será fresco a frío al amanecer en la región, aunque se percibirá muy frío con probabilidad de heladas en zonas altas de Baja California. No obstante, ya en la tarde, el ambiente será templado en Baja California y cálido en Baja California Sur.
Para Sonora y Sinaloa, el cielo se encontrará medio nublado a nublado. En el amanecer, el ambiente será fresco a frío y muy frío, con heladas, en las zonas serranas de Sonora. Durante la tarde, el ambiente será cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa.
Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, durante la mañana, tendrán un ambiente frío a muy frío, mientas que gélido, con heladas, en las zonas serranas de Chihuahua y Durango. Ya en la tarde, el ambiente permanecerá fresco a templado, a la vez que cálido en ciertas zonas de Nuevo León y San Luis Potosí.
Para Jalisco, Nayarit y Michoacán, el cielo, por la mañana, estará medio nublado, a la vez que, habrá un ambiente fresco, siendo frío, y con posibles heladas, en las sierras de Jalisco y Michoacán. Ya en la tarde, el ambiente será cálido a caluroso para estos estados.
Para Guanajuato, Morelos, Puebla e Hidalgo, en la mañana el ambiente será frío a muy frío y con bancos de niebla matutinos en zonas altas de estos estados. Durante la tarde, el ambiente será fresco a templado; siendo cálido en Morelos, en el suroeste de Puebla y Guanajuato.
Para Oaxaca, Guerrero y Chiapas, el cielo estará nublado durante casi todo el día. Asimismo, el ambiente, durante la mañana, será fresco, así como frío en zonas serranas de Oaxaca, más bancos de niebla en las sierras de la región. Por la tarde, el ambiente será cálido, percibiéndose caluroso en zonas de Guerrero y fresco en sierras de Oaxaca y Chiapas.
Para Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, en la mañana el cielo estará medio nublado y lo acompañará un ambiente templado a fresco Además, existirán bancos de niebla y posibles heladas, con ambiente frío, en las zonas altas de Tamaulipas y muy frío en zonas montañosas de Veracruz. Durante la tarde, el cielo permanecerá nublado y existirá un ambiente templado a cálido en Tamaulipas y Veracruz.
Finalmente, para la Península de Yucatán, el cielo estará medio nublado a nublado, con lluvias aisladas, en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En la mañana, el ambiente estará fresco y, por la tarde, templado a cálido, más caluroso en zonas de Campeche.