Clima del 31 de enero: continúa frente frío 31, cielos nublados y lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional, en su pronóstico para este miércoles 31 de enero, ha pronosticado el continuará el frente frío no. 31, pero debido a una vaguada polar habrá lluvias en el país
SE PREVÉN INTERVALOS DE CHUBASCOS EN LOS ESTADOS DEL NORESTE, NORTE Y OCCIDENTE DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido su pronostico para este miércoles 31 de enero. Por su parte, han anunciado que el frente frío no. 31 continúa sobre nuestro país, pero la masa de aire polar asociada al mismo comenzará a modificar sus características térmicas.
A pesar de ello, una vaguada polar se extenderá sobre el noreste, norte y occidente de México, lo que, al interactuar con abundante humedad que ingresará por la corriente en chorro subtropical, ocasionará chubascos en el norte, centro y la parte del Golfo de nuestro país, a la vez de densos bancos de niebla en sus zonas altas.
Aunado a esto, existe una probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, lo que se extenderá durante la noche a las cimas montañosas del occidente, centro y oriente de México, cosa que tocará al Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
Además, se mantendrá muy fuerte el evento de “Norte” en el Istmo, que generará olas de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. Junto a ello, debido a su interacción con el ingreso de aire húmedo proveniente de ambos océanos, se producirán intervalos de chubascos en el noroeste, suroeste y sureste mexicano.
Lluvias
Los estados que presentarán chubascos, para este miércoles 31 de enero, serán Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, con lluvias aisladas, estarán Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.
Se ha emitido una probabilidad de caída de nieve o aguanieve para las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, así como para las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4200 metros sobre el nivel del mar del occidente, centro y oriente del país, como el Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
A la par de ello, es probable que existan bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad en varios tramos carreteros del país, aunado a que, las bajas temperaturas, podrían ocasionar el congelamiento de la carpeta asfáltica, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional recomienda mantenerse al tanto de las alertas de Protección Civil de cada estado.
Pronóstico atmosférico del miércoles 31 de enero
Para el Valle de México se ha pronosticado cielo nublado. Al amanecer, el ambiente será frío a fresco, con bancos de niebla en zonas altas del Estado de México y de la Ciudad de México. Ya por la tarde y noche, el ambiente podrá ser templado a fresco, aunque el cielo nublado permanecerá. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 10 a 12 grados y la máxima de 19 a 21 grados. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima pronosticada de 4 a 6 grados y la máxima de 17 a 19 grados.
Para la Península de Baja California, el cielo será medio nublado en Baja California y nublado en Baja California Sur. Además, en la mañana habrá un ambiente templado a fresco en la región, además de frío, con probables de heladas, en zonas altas de Baja California. Por la tarde, el ambiente será templado en Baja California y cálido en Baja California Sur.
Para Sonora y Sinaloa, el cielo estará medio nublado a nublado la mayor parte del día. Por su parte, durante la mañana, el ambiente será fresco a frío, mientras que muy frío, con heladas, en las zonas serranas de Sonora. Durante la tarde, el ambiente permanecerá templado en Sonora y cálido en zonas costeras de Sinaloa. Aunado a ello, por la noche, se ha pronosticado caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora.
Para Chihuahua, Durango, Nuevo León y San Luis Potosí, durante la mañana, habrá un ambiente frío, mientras que muy frío con heladas en sierras de Coahuila y Zacatecas, así como gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, el ambiente será fresco a templado en dichos estados. Además, el cielo se encontrará medio nublado a nublado la mayor parte del día, a la vez de que existe probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua y Durango.
Para Jalisco, Nayarit y Michoacán, el cielo será medio nublado a nublado la mayor parte del día. Por la mañana, el ambiente será fresco, con posibles heladas en horas matutinas, a la vez de frío en las sierras de Michoacán y muy frío en cimas montañosas de Jalisco. Durante la tarde, el ambiente será templado a cálido, a la vez que caluroso en zonas de Michoacán.
Para Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos, el ambiente será frío a muy frío por la mañana, con bancos de niebla matutinos en zonas altas. Ya en la tarde, el ambiente será fresco a templado, así como cálido en Morelos, Puebla y Guanajuato. Igualmente, el cielo estará medio nublado a nublado la mayor parte del día.
En los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el cielo estará medio nublado a nublado la mayor parte del día. En la mañana, el ambiente será templado a fresco, mientras que frío, con posibles heladas y bancos de niebla, en las zonas serranas de Tamaulipas y muy frío en las zonas montañosas de Veracruz. Durante la tarde, el ambiente será templado a cálido en dichos estados.
Para Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el cielo estará medio nublado a nublado a lo largo del día. Al amanecer, el ambiente será fresco, con bancos de nieblas en las zonas altas de la región, a la vez que frío en las zonas serranas de Oaxaca. Ya en la tarde, el ambiente será templado a cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero.
Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo estará medio nublado a nublado, durante la mayor parte del día en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En la mañana, el ambiente será fresco y templado a cálido por la tarde.