Clima en Yucatán: se mantendrá el ambiente caluroso y bochornoso este miércoles
Las temperaturas máximas que se calculan para esta jornada estarán entre los 30 a 36 grados centígrados por la tarde
Por:José García
MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán para este miércoles 5 de febrero indica que el ingreso de aire marítimo tropical desde el mar Caribe y la influencia de la 'vaguada maya' favorecerán lluvias aisladas, manteniendo un ambiente caluroso y bochornoso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas que se calculan para Mérida este 5 de febrero?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde y las mínimas serán entre 17 a 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Los pronósticos indican que se presentarán tormentas moderadas dispersas en el centro y sur de Quintana Roo, tormentas moderadas aisladas en el norte de Campeche y lluvias ligeras dispersas en el sur y occidente de Yucatán.
Te puede interesar: Clima en Yucatán: lluvias, tormentas y efectos del Frente Frío No. 25 para el domingo
¿Continuará el ambiente caluroso en la región?
Se prevé que en los próximos días continúe el ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 30 a 36 grados centígrados, con posibles sensaciones térmicas de hasta 40 grados, debido al incremento de aire húmedo en la región.
El análisis meteorológico indica que un anticiclón en niveles medios de la troposfera se movería hacia la zona peninsular este fin de semana, lo que mantendría fuera de la región a los sistemas frontales y lluvias bastante limitadas.
¿Cuál será el ambiente para las actividades marítimas?
Para las actividades marítimas, los vientos predominantes serán del este y este-sureste, con intensidades de 10 a 40 km/h que no deberían representar ningún problema para la rutina diaria de la navegación; nada más se llama a estar atentos a algunas precipitaciones. Por su parte, las temperaturas mínimas serán de 17 a 24 grados centígrados en los 3 estados de la región.
Te puede interesar: ¿Calor en Mérida? ¡Vamos a cenotear!
No se descarta la posibilidad de que algún frente frío aislado se aproxime al Golfo de México, pero el persistente dominio anticiclónico probablemente no permitiría que genere efectos sobre nuestra región.
En la tercera semana de febrero, probablemente la atmósfera tenga algún cambio importante que haga retornar los sistemas invernales a la región, y se viva un clima invernal, como normalmente debería de sentirse en esta época del año.
Te puede interesar: ¿Qué es la 'heladez' yucateca y por qué es tan particular de la Península?