Clima en Yucatán: seguirá el ambiente caluroso durante el día y fresco por la noche
Las temperaturas máximas que se calculan para la jornada en Mérida estarán entre los 30 y 36 grados centígrados
Por:José García
MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán indica que para este viernes 7 de febrero continuará el ambiente caluroso durante el día y fresco por la noche, con ambiente ligeramente ventoso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este viernes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre 18 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
En el transcurso de este fin de semana se prevé que los valores en la temperatura máxima aumenten, por lo que no se descarta llegar hasta los 38 grados centígrados al interior de la península, y por otro lado, lluvias escasas se presenten de manera aislada y dispersa.
Te puede interesar: Clima en Yucatán: seguirá el ambiente de bochorno y no se prevén lluvias
¿Qué señalan las predicciones sobre un nuevo frente frío?
Por otra parte, las predicciones muestran que un nuevo frente frío ingresaría a las inmediaciones de Texas durante la noche del lunes o las primeras horas del martes. Posteriormente, el sistema frontal se movería lentamente a la parte central del Golfo de México el miércoles, donde podría inducir una vaguada sobre la región, lo que podría incrementar el potencial de lluvias en la Península de Yucatán.
¿Qué es lo que ocurre durante la etapa de transición hacia la primavera?
Durante febrero y marzo comienza la etapa de transición hacia la primavera, por lo que la lucha constante del calor circundante de la región con las aún masas de aire frío provenientes del norte generará cambios bruscos de temperatura durante el día.
Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?
En el transcurso de las horas de sol, la humedad y el calor estarán presentes; sin embargo, después del atardecer, la superficie terrestre se enfría rápidamente, provocando un refrescamiento secundario en el ambiente.
La diferencia de temperatura entre el día y la noche en los meses mencionados puede llegar a ser en algunas ocasiones de alrededor de 10 a 15 grados centígrados, que aunque parece poco, suele ser causante de enfermedades respiratorias.
Te puede interesar: ¿Qué es la 'heladez' yucateca y por qué es tan particular de la Península?