Código mariposa presente en todos los Hospitales Generales de Coahuila
El código mariposa busca brindar apoyo psicológico a las madres en duelo que perdieron a sus bebés, esta iniciativa cuida la salud mental de las afectadas.
SALTILLO, Coahuila. - En un esfuerzo por atender integralmente la salud mental de las y los coahuilenses, la administración estatal, a través de Inspira Coahuila, ha implementado el programa Código Mariposa en los 14 hospitales generales de Coahuila, dirigido a apoyar a las madres que enfrentan una pérdida perinatal.
Ver nota:
Salas Mariposas en hospitales para la salud mental de las madres en duelo
Paola Rodríguez López, quien lidera la Oficina Inspira Coahuila, explicó que el Código Mariposa, inspirado en un modelo británico, se centra en ofrecer un trato sensible a las madres que atraviesan esta difícil situación.
Desde la campaña de Manolo Jiménez, la salud mental ha sido una de las prioridades, y el apoyo a madres en duelo se incluye dentro de esta atención integral”
Paola Rodríguez, - Presidenta honoraria de Inspira Coahuila.
¿Qué es el código mariposa?
El programa busca crear un ambiente respetuoso y considerado para madres en duelo mediante varias medidas:
- Identificación discreta: Se coloca una mariposa morada en el expediente de la paciente y en su cama, indicando la necesidad de un trato especial.
- Espacios privados: Las madres en duelo reciben atención en áreas separadas de las madres con recién nacidos.
- Apoyo en el proceso de duelo: El personal de salud está capacitado para ofrecer apoyo emocional y respetuoso, ayudando a los padres en el inicio de su proceso de duelo.
Rodríguez señaló que se trabajó en la rehabilitación de espacios y en la capacitación de personal para garantizar que el protocolo se lleve a cabo de manera efectiva y con la sensibilidad requerida.
Ver nota:
¿Qué ha hecho el Gobierno de Coahuila en materia de salud mental?
Expansión del código mariposa
Desde mayo, Paola Rodríguez ha recorrido las regiones del estado, incluyendo municipios como Piedras Negras, Acuña, Torreón, Sabinas, Saltillo, Monclova, y Múzquiz, para hacer entrega de los espacios rehabilitados y coordinar la implementación del programa. En los próximos meses, se espera extender el Código Mariposa a otros hospitales públicos y privados del estado.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno de Coahuila con la salud mental, creando un ambiente de apoyo y respeto para las madres en duelo y sus familias.