Síguenos

¡Combate el calor en Oaxaca! Visita el manantial Ojo de Agua en la zona del Istmo

El calorón que se siente en Oaxaca es una invitación a refrescarse en el oasis de Magdalena Tlacotepec, que se localiza a solo 45 minutos de Juchitán de Zaragoza.

El Manantial Ojo de Agua de de Laollaga es uno de los lugares más frecuentados en temporada de calor. Foto: FB Laollaga, amor por mi tierra
Por:María de Jesús

SANTIAGO LAOLLAGA, Oaxaca.- El estado de Oaxaca es una de las entidades con balnearios que han surgido de manantiales y ojos de agua; los cuales se han  convertido en destinos imperdibles cuando llega la época de calor y uno de los preferidos es el que se ubica en Santiago de Laollaga.

Si no se tiene plan para el fin de semana, visitar el Manantial de Ojo de Agua de Laollaga es una buena opción en la región del Istmo de Tehuantepec.

 


¿Qué ofrece el Manantial Ojo de Agua de Laollaga?

El Manantial de Ojo de Agua se localiza en el municipio de Santiago de Laollaga, localizado en la zona del Istmo de Tehuantepec, a unas cinco horas de Oaxaca capital, es un lugar que se distingue por tener aguas cristalinas, estar rodeado de enormes árboles que no solo es un sitio ideal para quitarse el calor, sino también un lugar que brinda la oportunidad de disfrutar la naturaleza. 

Es un balneario natural con una fuente de agua que ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno refrescante y natural, así como conocer sus atractivos que ofrecen una gran experiencia.

Te puede interesar: ¿Sin dinero?, Profeco da consejos para tener vacaciones baratas y divertidas


 

¿Cuál es el costo para visitar el Ojo de Agua de Laollaga

El balneario del Manantial Ojo de Agua tiene dos entradas y el precio por acceder al lugar es de 20 pesos, además cuenta con un estacionamiento y baños, hay lugares que ofrecen alimentos ya preparados, o bien, también puede recurrir a las tiendas que hay en la zona.

Disfrutar de un día de campo en el balneario es muy accesible, ya sea que se lleven los alimentos desde casa y alquilar una mesa para disfrutarlos o si se prefiere se pueden comprar en alguno de los restaurantes que hay en el lugar, lo importante es disfrutar en compañía de la familia o los amigos.

Originalmente, el balneario era un manantial natural de donde nace el agua, con el tiempo fue acondicionado para convertirlo en un espacio para recibir a los visitantes, pero se tienen reglas para mantenerlo como un oasis de aguas limpias donde una de las principales actividades es introducirse a nadar, para aminorar el calor y al mismo tiempo relajarse.

Es uno de los lugares que, en verano, suele tener una gran cantidad de personas; por ello, hay reglas para que no deje basura, no se dejen botellas ni otros desechos que puedan dañar el medio ambiente del manantial.


Te puede interesar: Día de San Valentín, este Pueblo Mágico de Nayarit enamora


¿Cómo se llega al Manantial Ojo de Agua de Laollaga desde Oaxaca capital?

Para quien sale desde la capital del estado, el viaje tiene una duración de poco unas cinco horas y la mejor ruta es circular por la nueva autopista Mitla-Tehuantepec, que tiene dos casetas de cobro, que podrían superar los 400 pesos de peaje y también se reduce el tiempo de llegada.

Al salir de la autopista Mitla-Tehuantepec, se debe tomar la autopista 185 D en dirección a Ixtepec, para después seguir por la desviación a Santiago Laollaga.

En cambio, si se está en la zona del Istmo de Tehuantepec, la distancia es mucho más corta, ya que el Manantial Ojo de Agua de Laollaga se ubica a solo 45 minutos del municipio de Juchitán de Zaragoza.


Te puede interesar: 'La Perla de Chinantla' en Oaxaca, el lugar ideal para un chapuzón en medio del calor


Síguenos en Google News