Síguenos

¿Comerás atún envasado por Cuaresma? Conoce las marcas con menos masa drenada

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer las marcas de atún envasado que contiene menos masa drenada, que no es veraz y le falta sello.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer un estudio sobre la calidad del atún envasado en el que se señalan las marcas que contiene menos masa drenada, que no es veraz y le falta sello. Foto: Business Insider España
Por:Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- En esta temporada de Cuaresma el atún no puede faltar en las mesas de las familias mexicanas porque aportan grandes beneficios al cuerpo, entre ellos mejoran las defensas, gracias a su contenido en vitaminas A y D, el consumo de atún contribuye al desarrollo del sistema nervioso y potencializa el proceso de cicatrización. También es bueno para el corazón. El atún contiene omega 3, un aceite que ayuda prevenir infartos porque reduce los niveles de colesterol y triglicéridos. Además fortalece los músculos, al tener un alto contenido en proteína, consumir atún ayuda a la formación y mantenimiento de los músculos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer un estudio sobre la calidad del atún envasado en el que se señalan las marcas que contiene menos masa drenada, que no es veraz y le falta sello.

¿Cuáles son las marcas de atún en la lista negra de la PROFECO?

 

Recomendaciones de la PROFECO 

Cabe destacar que en el mundo se capturan más de 7 millones de toneladas anuales de atún y especies afines. El atún ocupa el segundo lugar de la producción pesquera nacional con poco más de 129 mil toneladas por año. Las principales variedades capturadas son: Aleta amarilla, Aleta azul y Patudo.

En México, una persona consume 1.2 kg de atún al año.


Ver nota:
Mangos preparados con mayonesa a 5 pesos ¿Se te antojan?


Síguenos en Google News

CIUDAD DE MÁCuaresmadesarrollo del sistema nerviosoMéxicoÂPROFECO