Síguenos

¿Cómo está el estado mental de los estudiantes de Coahuila? Realizan encuesta

A finales de este 2024 se conocerán los resultados de la Encuesta de Salud Socioemocional en Coahuila, lo que permitirá un diagnóstico crucial sobre la salud mental de los estudiantes.

Realizan encuesta socioemocional en Coahuila. Foto de Claudia Almaraz.
Por:Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila. La salud mental de los estudiantes en Coahuila está en el centro de atención. Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, anunció que este año se darán a conocer los resultados de la Encuesta de Salud Socioemocional, una herramienta fundamental para diagnosticar el bienestar emocional de los escolares en todos los niveles educativos. Este diagnóstico es vital para identificar las áreas que requieren intervención y apoyo.

Ver nota:
'Educación socioemocional: prioridad para Coahuila' Emanuel Garza Fishburn

Toma de muestras

En este momento, se está llevando a cabo la fase de toma de muestras entre alumnos de diferentes grados. Esta etapa es esencial para obtener un panorama claro de las afectaciones emocionales que enfrentan los estudiantes. Garza enfatizó que “esto nos permite abordar esos temas que tienen un impacto en el ámbito de las emociones y la salud mental”, destacando la implementación de metodologías pedagógicas innovadoras en las aulas.

Aumento de adicciones

Uno de los desafíos más preocupantes es el aumento de las adicciones entre los jóvenes. Garza subrayó que estas problemáticas están cada vez más presentes y accesibles, lo que requiere una vigilancia constante por parte de padres de familia y maestros. “Hay que estar muy atentos a esta problemática”, afirmó, reconociendo que la prevención es clave en este contexto. 

Ver nota:
Regresa el Congreso Estatal de Salud Mental y Adicciones a Coahuila

Padres de familia, un pilar importante

 El secretario también destacó la importancia del papel de los padres en la prevención de adicciones. Ellos son la primera línea de defensa y su involucramiento es crucial para crear un entorno seguro y de apoyo para los jóvenes. La colaboración entre familias y escuelas es esencial para abordar estos desafíos de manera efectiva y proactiva.

Ver nota:
'Cometen delito padres que facilitan motos a menores': Zulema Banda 

Finalmente, Garza anunció que se están formando alianzas con organismos internacionales para trabajar de manera coordinada con escuelas normales y docentes. Estas colaboraciones buscan fortalecer las estrategias educativas y de salud mental, asegurando que los estudiantes reciban el apoyo necesario para su desarrollo integral.

Síguenos en Google News

Adicciones a CoahuilaPadresclaro de las afectaciones emocionalesCoahuilaCoahuila Emanuel Garza FishburnTomacolaboración entre familias y escuelasCongreso Estatal de Salud Mentalconstante por parte de padreseducaciónEllos son la primera líneaEmanuel Garza FishburnEncuesta de Salud Socioemocionalescolares en todos los nivelesestudiantesestudiantes reciban el apoyo necesariofase de toma de muestrasGarzaimplementación de metodologías pedagógicas innovadorasla primera línea de defensala saludlas áreas que requieren intervenciónlos estudiantes SALTILLOnecesario para su desarrollo integralpadres de familia y maestrosparte de padres de familiaprioridad para Coahuila Emanuel Garza FishburnToma de muestrasEnSALTILLOsaludtoma de muestras entre alumnosuna vigilancia constante por parteZulema Banda