Foto: Canva
¿Cómo evitar fraudes al comprar juguetes? Esto dice la Profeco
MÉXICO.- Adquirir un juguete para una niña o niño puede parecer una decisión simple, pero existen aspectos clave que deben considerarse para evitar accidentes o decepciones.
En México, los proveedores están obligados por ley a cumplir con normas específicas que protegen a los consumidores, especialmente a los menores de edad.
Sin embargo, cuando estas normas no se respetan, pueden presentarse situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los más pequeños.
¿Qué obligaciones tienen los proveedores de juguetes?
Los fabricantes y vendedores deben ofrecer productos que cumplan con ciertos requisitos de seguridad y calidad, como:
Proporcionar comprobantes de compra y garantías.
Cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Informar sobre los materiales utilizados, edad recomendada, instrucciones de uso, advertencias y posibles riesgos.
Etiquetar el producto en español y especificar si se requiere el ensamblado por un adulto o el uso de baterías.
En particular, la NOM-015-SCFI-2007 establece que el etiquetado de los juguetes debe ser veraz, claro y no inducir al engaño, incluyendo datos del fabricante, importador y país de origen.
¿Qué pasa si compras un juguete sin información adecuada?
No seguir estas recomendaciones puede tener consecuencias graves.
Un ejemplo hipotético es el caso de una niña que ingirió pegamento incluido en una casita armable sin advertencias claras en el empaque.
Esto llevaría a una hospitalización y evidenciaría la importancia de revisar cada detalle antes de comprar un juguete, especialmente si el menor es muy pequeño y aún lleva objetos a la boca.
¿Qué puede pasar si no lees las especificaciones?
Otro caso común es no revisar las recomendaciones de edad. Un ejemplo es cuando se compra un videojuego inadecuado para un menor de 8 años, ya que el producto estaba destinado a mayores de 12.
Aunque se presente una queja, esta será rechazada porque el juguete cumplía con las normas y advertencias en el empaque.
Este tipo de errores se pueden evitar con una revisión cuidadosa antes de comprar.
¿Qué recomendaciones seguir al adquirir un juguete?
Para garantizar una compra segura, toma en cuenta lo siguiente:
Verifica que el empaque tenga el sello NOM.
Asegúrate de que las instrucciones estén en español e incluyan advertencias claras.
Revisa que el juguete sea nuevo, no esté dañado y coincida con lo prometido.
Compra en lugares formales donde puedas hacer devoluciones si es necesario.
Solicita y guarda tu comprobante de compra y la póliza de garantía.
Comprar un juguete es una decisión que va más allá del precio o la apariencia.
Informarse sobre sus características, leer etiquetas y elegir puntos de venta confiables es fundamental para cuidar tanto el bienestar de las niñas y niños como tus derechos como consumidor.