Síguenos

¿Cómo funciona la licencia ampliada de paternidad en México?

La licencia de paternidad en México, sólo otorgaba 5 días de descanso para los hombres que se convertían en papás, sin embargo ahora es más amplia.

Por:Ana Francys González

CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de que iniciara este 2024, los hombres que se convertían en padres, sólo tenían derecho a pedir 5 días para estar con su hijo y su pareja. Sin embargo, en diciembre pasado, los legisladores aprobaron la nueva ley de paternidad, que permite que estén con su familia hasta por 45 días después del nacimiento o la adopción del infante como derecho de los varones trabajadores de la industria privada y del Estado.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó dictamen que permita reformas a Ley Federal del Trabajo y modificaciones Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para ampliar la licencia de paternidad en México.

Esta licencia fue aprobada por la Cámara de Diputados, en la que se especifica que los trabajadores al servicio del Estado, deberán otorgar a los hombres un permiso de paternidad de al menos 20 días laborables con goce de sueldo, contados a partir del nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante.

En ambos casos, añade, si hay complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta treinta días, previa presentación del certificado médico correspondiente.

Con esta aprobación, los legisladores precisaron que así se impulsará la participación de los hombres en la responsabilidad del desarrollo familiar y el cuidado de hogar debe ser 50 y 50.

Ver nota:
Las licencias de maternidad y paternidad deben ser igualitarias

Síguenos en Google News

Cámara de DiputadosCiudad de MexicoCongreso de la Ciudad de Méxicoderecho de los varones trabajadoresEstadoHombreshombres un permiso de paternidadIMSSIMSSCotizarintegrante de la familiaEl resultadola nueva ley de paternidadlaborables con goce de sueldolegisladores aprobaron la nueva leyLey Federal de los TrabajadoresLey Federal del TrabajoLicencialicencia de paternidad en Méxicolicencias de maternidad y paternidadLos hombresMÉXICOnacimiento del nuevo integrantepaternidadpresentación del certificado médicoreformas a Ley Federal del Trabajo y modificacionesresponsabilidad del desarrollo familiarServicio del Estado