¿Cómo llegar a Kohunlich, la zona arqueológica que reabrió en Chetumal?
Después de un largo proceso de restauración, la antigua ciudad maya de Kohunlich reabre sus puertas para las y los visitantes nacionales e internacionales
Por:Alexis Lara
MÉRIDA, Yucatán.- Con la reapertura al público a partir de este miércoles 29 de enero, Kohunlich se suma a la lista de ruinas mayas que sí o sí se tienen que visitar en Quintana Roo.
Tras la intervención mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del proyecto del Tren Maya, el sitio ya cuenta con áreas de servicio al público:
- Taquillas
- Sanitarios
- Estacionamiento
- Senderos
- Señalética informativa
3 museos que debes conocer al visitar Cancún en el primer puente del año ¿Cómo llegar a Kohunlich?
Ubicada a 69 kilómetros de Chetumal, capital de Quintana Roo, es muy sencillo llegar a esta zona arqueológica que reabre después de un proceso de restauración y conservación.
Para viajar ahí en auto hay que tomar la carretera federal 186 (Chetumal-Escárcega) y en el kilómetro 60 tomar la desviación hacia la izquierda. Después de recorrer unos 9 kilómetros se llega a Kohunlich.
Te puede interesar: ¿Dónde está El Cielo, la playa de Quintana Roo llena de estrellas de mar?
¿Cuál es la historia de Kohunlich?
Este antiguo asentamiento maya tiene sus orígenes en los periodos Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.) y Clásico Temprano (250-600 d.C.). Alcanzó su apogeo poblacional entre los años 600 y 900 d.C.
Entre las edificaciones que destacan están el Templo de los Mascarones: edificación que preserva seis esculturas en altorrelieve dispuestas en los cuerpos contiguos a su escalinata principal.
Los visitantes podrán visitar de manera más cómoda esta zona arqueológica, pues cuenta con instalaciones modernas, una red de senderos y datos e información de los trabajos realizados en el lugar.
Otro de los atractivos son las construcciones conocidas como: Plaza de las Estelas, Pixa’an y de los 27 escalones.
Junto con Oxtankah, Chacchoben en el sur de Quintana Roo; El Meco, en el área metropolitana de Cancún, e Ichkabal, cerca de la Laguna de Bacalar, son las zonas arqueológicas que ya pueden volver a visitarse.
Te puede interesar: Descubre Kulubá: la zona arqueológica olvidada de Yucatán
¿Cuáles son los horarios y precios para entrar a Kohunlich?
Para explorar Kohunlich, el precio de la entrada es de 100 pesos, en un horario de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Los domingos el acceso es gratis para:
- Ciudadanos mexicanos
- extranjeros residentes en México con documento probatorio