Síguenos

¿Cómo registrarse para ser donante de organos?

Invita secretaria de salud a formar parte del programa de donación de órganos y tejidos. Aquí te contamos cómo registrarte

Imagen: grupo “recolectas”
Por:Jannyn Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se conmemora el 26 de septiembre, la Secretaría de Salud (SEDESA) reitera la importancia de donar órganos y tejidos como un acto voluntario, altruista y gratuito, e invita a la población de la Ciudad de México a ser parte del programa para salvar vidas.

Los órganos y tejidos obtenidos en hospitales de la SEDESA son distribuidos a hospitales públicos federales como el Hospital General de México, Instituto Nacional de Nutrición, el Instituto Nacional de Pediatría, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR.

Las personas interesadas en ser donantes deben ingresar a la página de la SEDESA https://www.salud.cdmx.gob.mx/ seleccionar “servicios”, dar click en Donación de Órganos y llenar el siguiente formulario: https://189.240.225.201/donacion/public/donador/create

También se puede acudir a cualquiera de los cuatro hospitales de la SEDESA, autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que tienen el programa de donación: Hospital General Xoco, en Av. México Coyoacán s/n, esquina Bruno Traven, colonia General Anaya, Alcaldía Benito Juárez; Hospital General La Villa, en Calzada San Juan de Aragón 285, Granjas Modernas, Alcaldía Gustavo A. Madero; Hospital General Balbuena, en calle Sur 111 s/n, Aeronáutica Militar, Alcaldía Venustiano Carranza; y el Hospital Pediátrico Legaria, ubicado en Calzada Legaria 371, México Nuevo, Alcaldía Miguel Hidalgo.

En 2023, en estas cuatro unidades hospitalarias se recibieron 10 riñones, 4 hígados, 8 córneas y 20 tejidos músculo esqueléticos, que son distribuidos a hospitales públicos federales como el Hospital General de México, Instituto Nacional de Nutrición, el Instituto Nacional de Pediatría, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR.

De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), a la fecha están registrados en el país 20 mil 172 pacientes para recibir un trasplante; de estos, el 25 por ciento (5 mil 012) está inscrito en un hospital ubicado en la Ciudad de México.

Síguenos en Google News

Alcaldía Benito JuárezAlcaldía Gustavo A. MaderoCentro Nacional de TrasplantesCiudad de MéxicoCofeprisComisión Federal para la Protección contra Riesgos SanitariosIMSSInstituto Nacional de PediatríaPemexSecretaría de SaludSedenaSemar