Síguenos

¿Cómo regularizar autos chocolate en México?

Los autos chocolates que puedes ser regularizados deben ser modelo 2018 y anteriores, además no de lujo. Foto: motorpasion.com.mx
Por:María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los autos chocolate son los vehículos usados que ingresaron a México, principalmente desde Estados Unidos, que incumplieron con el pago de impuestos y el procedimiento de importación, que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se inició su regularización a través de un programa a bajo costo.

El programa para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que no hayan tramitado su importación definitiva o que no tengan acreditada su estancia legal en el país inició en octubre de 2021 y se extendió hasta 2026, aunque es un programa nacional, no todos los estados realizan el trámite.


Foto: Gobierno de Sonora

¿Cómo se regulariza un auto chocolate?

La regularización de los autos chocolate se realiza en alguno de los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE), previa cita que se tramita en el sitio oficial del programa: https://regularizaauto.sspc.gob.mx

Ingresar datos personales que solicita en la página web del programa:

Presentar los documentos requeridos para acreditar la propiedad del auto chocolate:

Te puede interesar....

¿Cuáles son las condicionantes para regularizar un vehículo de procedencia extranjera?

No todos los vehículos de procedencia extranjera entran en este programa, en 2025 tienen que cumplir las siguientes condiciones


Foto: SHCP

Estos son los autos que no son sujetos de ser regularizados con el programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

El programa de regularización solo permite realizar un trámite por persona y solo para un vehículo.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los estados donde se pueden regularizar los autos chocolate en México? 

El decreto firmado por el entonces presidente López Obrador en 2021, señaló 16 estados de la República para realizar el trámite de regularización de autos chocolate, son: 

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Coahuila
  4. Chihuahua 
  5. Durango
  6. Hidalgo
  7. Jalisco
  8. Michoacán
  9. Nayarit
  10. Nuevo León
  11. San Luis Potosí
  12. Sinaloa
  13. Sonora
  14. Tamaulipas
  15. Tlaxcala
  16. Zacatecas

Hasta septiembre de 2024, según cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda, han ingresado 2.5 millones de automóviles al país bajo el decreto que amplío su vigencia hasta el 30 de septiembre de 2026.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

autos chocolateRegularización de vehículos usados de procedencia extranjeraSHCP