¿Cómo tramitar la constancia de concubinato en CDMX?
Formaliza tu relación con la Constancia de Concubinato en CDMX. Protege tus derechos legales y patrimoniales. Así la puedes tramitar.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Constancia de existencia de concubinato es un documento clave para parejas en la Ciudad de México que desean formalizar su relación y asegurar su seguridad jurídica en diversos ámbitos.
Este trámite es esencial para garantizar derechos legales, patrimoniales y familiares. Si ya lo pensaste bien y quieres dar este siguiente paso, entonces te decimos cómo puedes tramitarla.
Recuerda que también habrá bodas GRATIS en la CDMX y lo único que necesitas es cumplir con los siguientes requisitos.
Te puede interesar: De verde y de dulce, este día empieza la Feria del Tamal en CDMX
¿Qué beneficios da el tener una constancia de concubinato en CDMX?
La Constancia de Existencia de Concubinato puede ser la solución que necesitas para formalizar tu relación y proteger tus derechos.
Este documento te permite:
- Acceder a beneficios de seguridad social y derechos sucesorios.
- Protección de derechos: Reconocer la unión de hecho otorga ciertos derechos a la pareja, como el derecho a heredar, a recibir una pensión en caso de fallecimiento de la pareja, o a solicitar medidas cautelares en caso de separación.
- Regularización de bienes: Permite regularizar la propiedad de bienes adquiridos en común durante la unión de hecho.
- Trámites legales: Es un requisito indispensable para diversos trámites legales, como la inscripción de hijos, la obtención de créditos o la realización de testamentos.
El trámite se realiza en los juzgados familiares de la Ciudad de México. Es recomendable consultar el directorio de juzgados para conocer las direcciones y horarios de atención.
¿Cómo puedo tramitar mi constancia de concubinato en CDMX?
Para obtener la constancia, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificaciones oficiales vigentes de ambos integrantes (original y copia). -Comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres meses, que acredite la convivencia.
- Constancia de inexistencia de matrimonio expedida por el Registro Civil.
- Actas de nacimiento de los hijos en común, en caso de tenerlos.
- Dos testigos no familiares, con identificación oficial vigente.
El trámite se realiza en los Juzgados del Registro Civil de la CDMX y tiene un costo aproximado de $90 MXN. Una vez presentada la documentación, se programará una fecha para la entrega del documento.
Cómo iniciar tu trámite ¡Es muy sencillo comenzar! Sigue estos pasos:
- Envía un correo para agendar tu cita al juzgadocentral@cdmx.gob.mx.
- Reúne toda la documentación necesaria.
- Acude al Registro Civil el día de tu cita y completa el proceso.
Pide más información y asesórate
Si tienes dudas o necesitas apoyo para completar el trámite, puedes acudir a los módulos de atención ciudadana del Registro Civil.
Además, el Gobierno de la CDMX ofrece líneas de atención telefónica y un portal en línea donde podrás resolver tus inquietudes.
- Teléfono de atención: 55-1234-5678.
- Portal oficial: registrocivil.cdmx.gob.mx
Estar bien informado te ayudará a agilizar el proceso y garantizar que tu documentación sea aceptada sin inconvenientes. ¡No lo dejes para después! Prepara todo y asegura tu futuro hoy mismo.