Síguenos

¿Cómo tramitar una licencia de conducir en Coahuila siendo extranjero?

Licencia de conducir para extranjeros en Coahuila / Fotos: Ana Escobedo | Canva
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - Obtener una licencia de conducir es un requisito indispensable para circular legalmente en México, y para los extranjeros en Coahuila, este proceso está regulado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM)

Además de certificarte como conductor, la licencia también funciona como una identificación oficial y puede ser un requisito para ciertos trabajos. Por ello, en POSTA Coahuila, te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar tu licencia en esta entidad.

 

¿Qué documentos y requisitos debo presentar?

Para tramitar tu licencia de conducir en Coahuila como extranjero, es esencial cumplir con los siguientes requisitos:

Adicionalmente, si tramitas una licencia de transporte público, deberás contar con un tarjetón de identificación del operador.

Te puede interesar: Placas vehiculares en Coahuila: ¿qué pasará con mi láminas viejas?


¿Cuáles son los costos y las modalidades disponibles?

En Coahuila, las licencias de conducir están categorizadas según el tipo de vehículo y servicio. Los costos varían dependiendo de la duración y modalidad:

 Licencia particular:

 Licencia para motociclistas:


 Licencia de servicio público:

 Licencia de transporte:

Estos costos incluyen la evaluación médica y el examen teórico en caso de ser necesarios.

 

¿Por qué es importante contar con una licencia de conducir vigente?

Además de certificarte como conductor y garantizar que conoces las normas de tránsito, una licencia de conducir tiene múltiples funciones:

Cumplir con este proceso no solo asegura tu legalidad como conductor, sino que también facilita tu movilidad y actividades laborales en Coahuila.

Te puede interesar: Coahuila; segundo estado con mayor exportación en México

Síguenos en Google News

Licencia de Conducir