Compra Gobierno aerolínea Mexicana de Aviación tras acuerdo con empleados
Tras llegar a un acuerdo con los empleados y por un pago de 800 millones de pesos, el gobierno federal oficializo la compra de Mexicana de Aviación.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde informó que se llegó a un acuerdo para la compra de la marca Mexicana de Aviación y sus bienes por 815 millones, después de 13 años de conflicto, que se suscribirá esta mañana en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7 mil 407 trabajadores y trabajadoras de mexicana de aviación, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados lograron un consenso para vender las marcas de Mexicana de Aviación al gobierno de México, permitiendo con ello que retome el vuelo la línea aérea que será de todas y todos los mexicanos.
Luisa María Alcalde Luján, - Secretaria de Gobernación.
La aerolínea será parte del Estado Mexicano y llevará el nombre comercial de Mexicana de Aviación, comenzará a operar en diciembre con rutas hacia 20 destinos y pretende tener precios más bajos que las aerolíneas privadas, con boletos entre 18 y 20 por ciento más baratos.
El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que la nueva Mexicana volará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
¿Cuáles serán las rutas iniciales de Mexicana de Aviación?
Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Chetumal, Mérida, Ixtapa, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Mazatlán, La Paz y León.
Para cubrir dichas conexiones aéreas desde el AIFA, el Gobierno usará en la nueva aerolínea aviones del fabricante Boeing, modelo 737-800, con una capacidad de 180 pasajeros en una sola clase.
La administración federal arrendará las aeronaves con sus respectivas tripulaciones. De acuerdo con lo detallado por Sandoval en la ‘mañanera’, tres aviones llegarán el 30 de septiembre, y los otros siete, el próximo 30 de octubre.
La aerolínea arrancará operaciones con 209 empleos directos y un total de 745 personas participarán en los primeros vuelos de la nueva aerolínea. Los boletos de la nueva aerolínea comenzarían a venderse en septiembre, según lo dicho por el titular de la Sedena.
La nueva Mexicana de Aviación, empresa operada por militares, requerirá una inversión inicial de 4 mil millones de dólares, comentó Sandoval.