Compras de fin de año en Saltillo: ¿Qué hacer si te engentas en temporada decembrina?
Saber cómo lidiar con las multitudes por la temporada decembrina en Saltillo es una habilidad clave para evitar sentirte 'encentado' durante las compras de fin de año.
Por:Víctor Martínez
SALTILLO, Coahuila. - Las festividades decembrinas no solo traen alegría, luces y celebraciones, también implican un aumento significativo en el flujo de personas en la Zona Centro de las ciudades, en este caso en la ciudad de Saltillo, este fenómeno se repite cada año y en 2024 no fue la excepción, con calles abarrotadas de compradores que buscan regalos, decoraciones y ofertas.
Sin embargo, para muchos, este ambiente tan concurrido puede resultar abrumador, llevándolos a experimentar una sensación comúnmente conocida como “engentarse'. Por ello, en POSTA Coahuila, te explicamos qué significa este término, cuáles son las características de alguien engentado y qué puedes hacer para manejar esta situación.
¿Qué significa “engentarse” y cómo se manifiesta?
El término 'engentarse' proviene de la expresión coloquial 'en gente' y se refiere a la sensación de sentirse aturdido o abrumado por estar rodeado de una multitud. Es una experiencia que puede variar en intensidad según la persona, manifestándose con síntomas como:
- Nerviosismo: Una inquietud constante mientras estás en un espacio abarrotado.
- Agobio: Sentimientos de incomodidad o frustración ante la falta de espacio personal.
- Cansancio mental: Fatiga provocada por el ruido, las interacciones constantes y el movimiento de la multitud.
Según especialistas en comportamiento humano de la red, esta situación es común en eventos con mucha asistencia, plazas comerciales, festivales o estaciones de transporte público, y puede afectar a cualquier persona dependiendo de su nivel de tolerancia a los ambientes concurridos.
Te puede interesar: ¿Cómo afecta el 'Fin de Año' a tu salud mental, según el IMSS Coahuila?
¿Qué hacer si te engentas durante las compras de fin de año?
Si comienzas a sentirte engentado mientras realizas tus compras, es importante actuar para recuperar la calma. Aquí algunas recomendaciones:
- Busca un espacio tranquilo: Aléjate de la multitud por unos minutos y encuentra un lugar donde puedas respirar profundamente y relajarte.
- Evita las horas pico: Realiza tus compras temprano en la mañana o en días menos concurridos para minimizar el impacto de las multitudes.
- Lleva auriculares o música relajante: Escuchar algo que te tranquilice o distraiga puede ayudar a reducir el ruido y enfocarte.
- Pide ayuda si es necesario: Si estás con amigos o familiares, no dudes en expresar cómo te sientes y solicitar apoyo.
Si estas sensaciones persisten o afectan tus actividades diarias, podría ser útil consultar a un profesional, ya que podría tratarse de un trastorno de ansiedad.
Zona Centro de Saltillo abarrotada de gente por compras de fin de año / Foto: Victor MartinezTe puede interesar: Coahuila reduce el flujo migratorio con operativo decembrino en 2024