Síguenos

Con cascarón de huevo buscan sanear el Río Lerma

La CODHEM y la asociación civil H2O Lerma con Encanto están trabajando juntas en la Campaña de Recolección de Cascarón de Huevo para sanear el río de la contaminación que existe.

El cascarón de huevo funciona como filtro para retener la contaminación. Foto: CODHEM
Por:María de Jesús

LERMA, Estado de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la asociación civil H2O Lerma con Encanto unieron esfuerzos en la Campaña de Recolección de Cascarón de Huevo para sanear el Río Lerma.

En la primera entrega de este año, la CODHEM aportó 70 kilogramos de cascarón de huevo a la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Jocotitlán, de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Ver nota: Urgen al saneamiento del Río Lerma

Cómo funciona el cascarón de huevo

El cascarón de huevo se utiliza para elaborar biofiltros que permiten retener el color, materia orgánica, metales pesados y otras sustancias del agua residual, logrando un tratamiento más efectivo y la posibilidad de reutilizar el agua para riego, convirtiendo los lodos en compostas.

La planta trata de 25 a 30 litros por segundo de aguas residuales, teniendo un impacto significativo en la calidad del agua del Río Lerma.

¿Quieres participar? Te decimos cómo

Para participar en esta iniciativa se debe cumplir con este procedimiento.


Los contenedores especiales para la recolección se encuentran en las oficinas de la CODHEM en todo el territorio estatal.

La CODHEM invita a la ciudadanía a sumarse a esta campaña y concientizarse sobre la importancia de no contaminar el agua, un recurso vital para el ejercicio de los derechos humanos a un ambiente sano, a la salud y al agua. ¡Únete y ayuda a sanear el Río Lerma!



Síguenos en Google News

EstadohuevoLermaMÉXICO