Síguenos

Concluye la temporada de huracanes 2024: ¿Cuál fue su impacto en Yucatán?

La temporada de ciclones en el Atlántico finaliza este sábado 30 de noviembre con una actividad elevada

La región pasó por un promedio histórico inusualmente elevado Foto: Ilustrativa
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- La temporada de huracanes 2024 en el Atlántico Norte, el Caribe y el Golfo de México finalizó oficialmente este 30 de noviembre, dejando una actividad superior al promedio histórico de 14 sistemas tropicales.

Ver nota:
Huracán ‘Milton’ deja 'regalos' a pobladores en las playas de Sisal

Este año se formaron 18 ciclones con nombre, de los cuales 11 alcanzaron la categoría de huracán y cinco fueron huracanes mayores (categoría 3 o superior).

Ver nota:
Sara: ¿Es un ciclón, huracán o tormenta tropical? Conoce sus diferencias

¿Cuáles fueron los ciclones más destacados en 2024?

Entre los sistemas que marcaron esta temporada, destacan Beryl, Helene y Milton por su intensidad y afectaciones:

¿Cuántos ciclones tropicales afectaron la Península de Yucatán?

Siete de los 18 ciclones tropicales de 2024 dejaron efectos significativos en el estado de Yucatán, desde lluvias intensas hasta inundaciones y daños costeros. Este panorama reafirma la necesidad de prepararse ante fenómenos naturales cada vez más intensos debido al cambio climático.

¿Dónde impactan más los huracanes en México?

En México, los estados más vulnerables a los huracanes son:

Estos fenómenos afectan tanto la costa este como la oeste del país debido a su formación en diferentes regiones oceánicas.

La mayoría de los huracanes que golpean México se originan en el Atlántico Norte y, en menor medida, en el Caribe. Sin embargo, el noreste del Pacífico también es un área clave, especialmente para los ciclones que afectan el litoral occidental del territorio.

Cada año, México enfrenta en promedio 25 ciclones tropicales, de los cuales aproximadamente 4 llegan a tocar tierra. Los sistemas de menor intensidad, como las tormentas tropicales, son los más comunes y también pueden causar afectaciones significativas.

Síguenos en Google News