Concluye plan nacional de reconstrucción en diciembre
El presidente López Obrador confirmó que la rehabilitación de edificios afectados por los sismos de 2017 terminará en el mes de diciembre
CIUDAD DE MÉXICO.- Los sismos de 2017 causaron severos daños en inmuebles tanto históricos como gubernamentales y de servicios. A casi 6 años de los siniestros aún se lleva a cabo el proceso de reconstrucción.
Durante la “mañanera” de este 15 de agosto la subsecretaria de ordenamiento territorial y agrario, Edna Elena Vega, dio a conocer que se ha realizado una importante inversión para recuperar miles de inmuebles, proceso que terminará antes de finalizar el año.
Esto es lo que representa el programa de 2019 a 2023, 71 mil 266 acciones con una inversión de poco más de 35 mil 516 millones de pesos, con ello quisiera insistir en la conclusión del programa en diciembre de este año
Edna Elena Vega, - Subsecretaria de ordenamiento territorial y agrario.
Por su parte la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, anunció que fueron más de 3 mil inmuebles históricos los que se incluyeron en el listado y hasta el momento más de 2 mil 300 ya fueron entregados.
Tenemos en el registro de 3 mil 269 inmuebles afectados en 11 estados de la República. De ellos, 2 mil 386 han sido incluidos, entregados, reportando un avance de 73 por ciento en este trabajo, aunque falta un trecho importante este año
Alejandra Frausto, - Secretaria de Cultura.
Cabe recordar que los daños que se reportaron por los sismos de 2017 no sólo fueron en la capital del país ya que en Morelia, Oaxaca, Puebla y Chiapas también hubo importantes afectaciones.