Síguenos

Congreso local aprueba apoyos en vivienda y educación para policías yucatecos

Con la modificación de la Ley del Sistema de Seguridad Pública se establece otorgar subsidios para vivienda y becas para los hijos de los policías

Se hizo la propuesta de que las becas sean desde primaria a bachillerato Fotos: Especial
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Este miércoles, en sesión ordinaria de la LXIII Legislatura, las y los diputados del Congreso de Yucatán aprobaron por unanimidad la modificación de la Ley Sistema Estatal de Seguridad Pública (SSP) en materia del sistema complementario de seguridad social.


Con esto se establece otorgar un subsidio para la vivienda y un apoyo consistente a becas de educación para las y los hijos de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. 

En tribuna, el diputado panista, Víctor Hugo Lozano Poveda presentó una propuesta para que las becas educativas se extiendan a los niveles de primaria, secundaria y bachillerato. 

“Este es un reconocimiento a su incansable labor por todas y todos nosotros, es la necesaria gratitud al sacrificio de cuidar a nuestras familias como cuidan a las suyas, como en ningún otro estado del país, es la justa acción a la gran vocación de servicio de nuestras y nuestros policías que se entregan todos los días a Yucatán con el único objetivo de servir y proteger”, destacó.

Víctor Hugo Lozano,  - Diputado local.

Vaquería y Hanal Pixán ya son Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán

En la misma sesión, por unanimidad se aprobó la declaración a la Vaquería y al Hanal Pixán como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. La diputada Carmen González Martín destacó la importancia de aprobarlo, pues pone en alto las tradiciones brindando certeza jurídica a las futuras generaciones.


“Somos afortunados poseedores de un invaluable Patrimonio Cultural Intangible que ha formado parte imprescindible de nuestras vidas y que seguramente también en los siguientes años”.

Carmen González,  - Diputada local.

Te puede interesar: Facilitan el acceso a la justicia para las comunidades mayas

Ley de Emprendedores

Durante la sesión también se aprobó modificar la Ley de Emprendedores para crear acciones que fomentan el emprendimiento, el empleo y el bienestar, atendiendo en todo momento la perspectiva de género.


Karem Achach, diputada panista, señaló que es importante trabajar en políticas públicas que favorezcan las actividades económicas de las emprendedoras, así como diseñar mecanismos para compartir la desigualdad, discriminación y la exclusión entre mujeres y hombres.

Síguenos en Google News

acción a la gran vocaciónapoyos en vivienda y educaciónCarmen González   diputadaCarmen González MartínCongreso de Yucatánconsistente a becas de educaciónel diputado panistaVíctor HugoÂel sistema complementario de seguridadEmprendedoresDuranteEstadoexclusión entre mujeres y hombresHanal Pixáninvaluable Patrimonio Cultural Intangiblejusticia para las comunidades mayasLeyKarem Achachla gran vocación de serviciolas comunidades mayasLey de EmprendedoresDuranteLey de EmprendedoresLey de EmprendedoresDuranteLey del Sistema de Seguridad PúblicaLey Sistema Estatal de Seguridad PúblicaLozano PovedaLXIII Legislaturamomento la perspectiva de géneroPatrimonio Cultural IntangiblePatrimonio Cultural Intangible de YucatánEnposeedores de un invaluable Patrimonio Cultural Intangible