Conoce el arte de restaurar santos en el mercado Lucas de Gálvez de Mérida
Las imágenes religiosas vuelven a quedar como nuevas en las manos del restaurador de arte sacro en Mérida.
Por:Patricia Euan
MÉRIDA, Yucatán.- El mercado Lucas de Gálvez es, sin duda, un lugar en el que podemos encontrar una gran variedad de comercios. Entre ellos se encuentra el de don José Alberto Cervera Pinedo, quien tiene un oficio muy especial: restaurar santos.
Don José platicó que es un trabajo que aprendió de su familia, ya que su padre y abuelo también se dedicaban a restaurar imágenes religiosas. Poco a poco fue adquiriendo el gusto por este oficio y ahora se dedica a continuar con la tradición familiar.
Ver nota: Las novenas al Niño Dios en Navidad: Una costumbre en peligro
¿Cuánto tiempo lleva restaurar una imagen?
Cervera Pinedo explicó que el tiempo de restauración depende del estado en el que lleguen las imágenes. Algunas pueden tardar hasta varios días, mientras que otras solo un par de horas en estar listas.
Comentó que algunas imágenes solo necesitan pintura, mientras que otras llegan rotas en varios pedazos.
Dijo que para él no es difícil restaurar las imágenes que le llegan, ya que desde pequeño aprendió las técnicas adecuadas que cada imagen requiere al llegar a sus manos.
Aseguró que el tiempo de restauración tiene que ver con los detalles que necesita cada imagen, no con la falta de conocimiento, como algunos podrían pensar.
Ver nota: Navidad Yucatán: ¿Quiénes son los antorchistas que salen a correr por la Virgen de Guadalupe?
¿Cuál es la mejor época del año para el trabajo de restauración arte sacro?
Aunque aseguró que este oficio se mantiene durante todo el año, los primeros meses, de enero a agosto, el trabajo es de un 60 %, y a partir de septiembre hasta diciembre, aumenta al 100 %.
Esto se debe a la llegada de las festividades navideñas, y en su local empieza a recibir vírgenes de Guadalupe, niños Jesús, pastores, Marías y José, así como otras imágenes que se colocan en los nacimientos.
De septiembre a diciembre se agudiza, trabajamos al 100 % y, como decía mi papá, ahora sí vamos a comer carne.
Alberto Cervera, -
Finalmente, don José expresó que sus hijas continuarán con este oficio que ha pasado de generación en generación, desde 1950, cuando sus abuelos iniciaron con la restauración de arte sacro.
Ver nota: Navidad 2024: ¿Cuándo empiezan los yucatecos a decorar sus hogares?