Síguenos

Conoce las 6 ciudades más inseguras de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la lista de las 6 ciudades más inseguras de México tras la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos y Ciudad Obregón. Foto: Reto Diario
Por:Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 2022 y correspondiente al cuarto trimestre del año pasado.

El organismo detalló que la ENSU cuenta con una periodicidad trimestral y su cobertura conceptual abarca la sensación de inseguridad, las expectativas sobre la tendencia del delito, la atestiguación de conductas delictivas o antisociales, el cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito, la percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, los conflictos y conductas antisociales, el desempeño gubernamental, la frecuencia de movilidad, los hogares víctima o con algún integrante víctima de robo y/ o extorsión, víctimas de corrupción y las víctimas de acoso o violencia sexual.

Sensación de inseguridad por temor al delito (percepción)

En diciembre de 2022, 64.2 % de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior no representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en septiembre de 2022, que fue de 64.4 por ciento. No obstante, representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021, que fue 65.8 por ciento. 

En esta edición, 19 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2022: 13 presentaron reducciones y seis, incrementos. En diciembre de 2022, 69.9 % de las mujeres y 57.4 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro. 

Ciudades con mayor percepción de inseguridad

En diciembre de 2022, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos y Ciudad Obregón, con 97.7, 93.3, 92.6, 89.7, 89.6 y 89.2 %, respectivamente. 

Ciudades con menor percepción de inseguridad

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron: San Pedro Garza García, Los Mochis, Benito Juárez, Los Cabos, Tampico y Cuajimalpa de Morelos, con 8.1, 15.0, 19.4, 20.9, 22.1 y 22.3 %, en ese orden.

Percepción de inseguridad en espacios físicos

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2022, 74.3 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 67.1 %, en el transporte público; 58.9 %, en el banco y 57.0 %,
en las calles que habitualmente usa.

Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2022, 80.2 % de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 72.1 %, en el transporte público. De los hombres, 67.8 % manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 60.6 %, en el transporte público.

Percepción del desempeño de las policías preventiva municipal, estatal, Guardia Nacional, Ejército y Marina para prevenir y combatir la delincuencia

Entre los resultados de la ENSU que corresponden a diciembre de 2022, destaca que los porcentajes de la población de 18 años y más que identificó a las diversas autoridades de seguridad pública y que percibió su desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina (84.6 %), Ejército (82.3 %), Guardia Nacional (71.6 %), policía estatal (52.0 %) y policía preventiva municipal (44.6 %).

Ver nota:
Reconoce AMLO que 2 empresas mineras de Canadá son extorsionadas

Síguenos en Google News

Benito JuárezCiudadEcatepec de MorelosFresnilloINEGIIRAPUATOLos MochisMÉXICONaucalpan de JuárezSan Pedro Garza GarcíaTampicoXICO