Conoce las nuevas zonas arqueológicas habilitadas por el INAH Yucatán
El INAH Yucatán ha abierto nuevas zonas en sitios arquelogicos emblematicos como lo son Chicen Itzá y Uxmal
MÉRIDA, Yucatán.- El año 2023 ha marcado un hito en la exploración de la riqueza arqueológica de Yucatán gracias a la implementación exitosa del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza). Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha propiciado la apertura de emocionantes áreas en dos de los sitios más emblemáticos de la región: Chichén Itzá y Uxmal, ambos ubicados estratégicamente a lo largo de la ruta del Tren Maya.
El Promeza no solo ha permitido la expansión de las zonas de visita, sino que también ha respaldado investigaciones y labores de conservación en un total de 29 ciudades prehispánicas, revitalizando así el patrimonio histórico de la región.
En septiembre, los amantes de la arqueología y la historia tuvieron la oportunidad de explorar el nuevo conjunto Serie Inicial en Chichén Itzá. Este impresionante sitio comprende 25 estructuras distribuidas en dos plazas y destaca por albergar las evidencias arquitectónicas más antiguas de la ciudad maya, datadas en el periodo Clásico Tardío (600-800 d.C.). Conocido también como 'Chichén Viejo', este conjunto se suma a las maravillas accesibles al público.
Te puede interesar: Descubrimiento arqueológico en Telchac Pueblo revela campamento maya
En Uxmal, otro tesoro declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se amplió el circuito de visita con la apertura del conjunto El Palomar. Esta adición ha enriquecido en un 20 por ciento el espacio visitable, ofreciendo a los visitantes una experiencia más completa e inmersiva.
Además de estas fascinantes adiciones, el Promeza ha allanado el camino para la construcción de nuevos museos y áreas de servicio, contribuyendo al desarrollo de las comunidades mayas y mejorando la experiencia global de quienes exploran estas maravillas históricas. ¡Sumérgete en la riqueza cultural de Yucatán y descubre las joyas arqueológicas que el Promeza ha hecho accesibles para todos!