Síguenos

¿Conoces el pan de michimuerto? Mejor pruébalo, aquí te decimos donde

En forma de pan, llega el delicioso diseño del 'michimuerto', un pan dulce en forma de gatito, justo para estas celebridades.

Foto: Especial
Por:Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- El pan de muerto, una tradicional delicia mexicana, es una parte fundamental de las celebraciones del Día de Muertos. Su historia se remonta a la época de la conquista española, cuando se creó como una forma de simbolizar un corazón en lugar de los sacrificios humanos en rituales indígenas. Este pan, que ha sido disfrutado por generaciones, destaca por su sabor único y su importancia cultural.

  

¿Cuáles han sido las modificaciones del pan de muerto a través del tiempo?

El pan de muerto no solo es un elemento clave en las ofrendas durante el Día de Muertos, sino que también es una delicia que ha conquistado los paladares de muchos mexicanos y extranjeros. Su elaboración, que incluye ingredientes como trigo y azúcar roja, le otorga un sabor inigualable que lo distingue de otros panes tradicionales.

Cada año este delicioso postre regresa con nuevas y emocionantes versiones. Una de las características más distintivas de este pan es su forma, que incluye huesitos alrededor y un cráneo en la parte superior.

Este año, la atención se centra en el michimuerto, una innovadora creación que combina la tradicional esencia del pan de muerto con notas de naranja, azahar y una presentación que evoca la figura de un adorable gatito. Esta nueva versión promete conquistar a los amantes de la gastronomía con su delicioso sabor y su original presentación. 

¿En dónde podemos encontrar el pan de michimuerto?

Este rico pan se ha sido popularizado por la panadería artesanal “Ritual”, ubicada en la calle Zaragoza, número 150, en la colonia Ignacio Zaragoza de la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México. 

El pan de michimuerto tiene un precio de 45 pesos, así mismo, la panadería ofrece diversas versiones de pan de muerto, así como diversidad de pan dulce, como, conchas y otros dulces, todos elaborados con un enfoque artesanal que celebra la rica tradición culinaria de México.

Ver nota:
¡Pan de Muerto todo el año! En esta panadería de CDMX lo encuentras

En la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de versiones de este pan, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, que incorporan ingredientes y técnicas de repostería moderna.

Si eres amante de la comida mexicana y te encanta probar nuevas creaciones culinarias, el michimuerto es una opción que no puedes dejar pasar. 

Síguenos en Google News

amante de la comida mexicanacalle ZaragozaCDMXCiudad de Mexicocorazón en lugar de los sacrificios humanoscráneo en la parte superiorépoca de la conquista españolafigura de un adorable gatitoformagastronomía con su delicioso saborIgnacio ZaragozaIgnacio Zaragoza de la alcaldía Venustiano Carranzaingredientes y técnicas de reposteríala alcaldía Venustiano CarranzaCiudad de Méxicolos sacrificios humanos en ritualesMÉXICOmichimuertomuertomuerto con notas de naranjaPANpan de muerto con notasque celebra la rica tradiciónque combina la tradicional esenciaritualtiempo El pan de muertoun pan dulce en formauna amplia variedad de versionesVenustiano Carranzaversiones de pan de muerto