Síguenos

Construirán un millón de viviendas en México; beneficiarán a jóvenes y mujeres

El nuevo programa de vivienda de Claudia Sheinbaum busca ayudar a jóvenes, mujeres y más sectores vulnerables.

Claudia Sheinbaum anunció un programa para construir un millón de viviendas y regularizar un millón más, enfocado en jóvenes, mujeres jefas de familia y otros sectores vulnerables. Foto: Gobierno de México.
La iniciativa comenzará en 2025 con una inversión de 600 mil millones de pesos y generará 6.1 millones de empleos directos. Foto: Gobierno de México.
El programa incluirá alquileres asequibles para jóvenes y garantizará la cercanía de las viviendas a centros urbanos y servicios básicos. Foto: Gobierno de México.
Por:Gustavo Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso programa de vivienda y regularización, con el que se construirán un millón de viviendas y se entregará un millón de escrituras en todo el país. Esta iniciativa, que busca atender a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores, arrancará en 2025 con una inversión de 600 mil millones de pesos.

De las nuevas viviendas, 500 mil estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que las otras 500 mil serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con financiamiento otorgado por la Financiera del Bienestar (Finabien).

¿Cómo se distribuirán las viviendas?

El programa estará dividido en dos partes:

Además, se regularizará la situación de un millón de viviendas, para lo cual se realizarán trámites por medio de diversas instituciones federales como el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

¿A quién beneficiará este programa?

Sheinbaum enfatizó que el programa está diseñado para quienes más lo necesitan, buscando evitar los errores del pasado, cuando se construían viviendas lejos de los centros urbanos. Las principales poblaciones beneficiadas serán:

El programa también contempla un esquema de arrendamiento para jóvenes entre 18 y 30 años, con alquileres asequibles que no superarán el 30 % de sus ingresos.

¿Qué impacto tendrá en la economía?

Este proyecto generará un impacto importante en la economía, con la creación de millones de empleos. Según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se crearán:

Este programa marca una diferencia significativa en comparación con las administraciones anteriores, al priorizar el acceso a la vivienda para sectores vulnerables y la cercanía a centros de trabajo y servicios básicos.

Ver nota:
Claudia Sheinbaum destaca la grandeza de México por sus pueblos originarios

Claudia Sheinbaum anunció inicio de la construcción del Tren México - Querétaro

Síguenos en Google News

centros de trabajo y servicioscercanía a centros de trabajoCiudad de MexicoClaudia SheinbaumComisión Nacional de Viviendacomparación con las administraciones anterioresConavicreación de millones de empleosescrituras en todo el paísesquema de arrendamiento para jóveneseste programaFinabienFinanciera del BienestarFondo de la Vivienda del ISSSTEFovisssteInfonavitInstituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los TrabajadoresInstituto Nacional del Suelo SustentableINSUSjóveneslas viviendasMÉXICOprogramaprograma de vivienda de Claudia Sheinbaumprograma marca una diferencia significativaproyecto generará un impacto importanteQuerétaroSecretaría de Desarrollo AgrarioTerritorial y UrbanoSedatu