Síguenos

Consulados mexicanos refuerzan su apoyo a migrantes en EEUU

Ramón de la fuente asegura que la red consular de México en EE. UU. es la más grande del mundo y está lista para apoyar a las y los paisanos migrantes.

Consulado de México. Foto: Acceso Latino
Por:Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, este lunes 20 de enero, el gobierno mexicano emitió una serie de recomendaciones y destacó las herramientas disponibles para proteger y apoyar a las y los mexicanos que residen en el país vecino.

Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo” el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, resaltó la fortaleza de la red consular de México en Estados Unidos, que cuenta con 53 consulados: "Tenemos una red consular, que es la más grande que tenga un país en otro país; en todo el mundo, ningún país tiene 53 consulados en otro país como tiene México en los Estados Unidos”, afirmó.

 

¿Qué herramientas ofrece la red consular?

El canciller destacó que entre los recursos disponibles para las y los migrantes en el país vecino están:

Ver nota: ¿Dónde ver la investidura de Donald Trump? Horarios, canales y artistas que se presentan

 

¿Qué derechos tienen los migrantes en Estados Unidos?

De la Fuente, aseguró que la protección de los derechos de los connacionales es una prioridad, por lo que desde los consulados se ha reforzado la capacitación para informar a las personas sobre sus derechos fundamentales, como el derecho a guardar silencio y a exigir una orden judicial para cualquier ingreso a un domicilio.

“ Apoyarlos y cuando se requiera para protegerlos y defenderlos, independientemente de su estatus migratorio e independientemente del lugar en que se encuentren en los Estados Unidos”, subrayó el canciller.

Ver nota: Papa Francisco critica plan migratorio de Trump: 'Sería una desgracia'

 

¿Cómo acceder a citas migratorias?

En colaboración con autoridades estadounidenses, se ha implementado el sistema CBP One, que permite agendar citas migratorias en línea desde el sur de México, evitando cruces irregulares.

Este modelo, según el canciller, ha reducido los cruces ilegales en un 78%, por lo que esperan que este sistema se siga implementando durante la gestión de Trump, sin embargo, este podría sufrir modificaciones.

Fotos: Enrique Pérez Huerta

Ver nota: Donald Trump asiste a misa previa a su toma de posesión como presidente de Estados Unidos


Síguenos en Google News